Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Residentes de la Unidad Habitacional Pemex (UHP), demandaron que se aceleren las acciones para lograr la municipalización de la red de agua potable del desarrollo urbano, a fin de dejar de padecer largos periodos sin contar con el vital líquido, que a veces llegan a perdurar hasta cuatro meses.
Este fin de semana, al menos 250 habitantes del sector se reunieron con Luis Alejandro Gerónes Villegas, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), a quien expusieron en diversas participaciones que, desde hace aproximadamente 10 años, la falta del recurso por largos periodos se ha agudizado, por lo que es urgente ponerle solución a la problemática.
Cabe resaltar que el funcionario visitó la colonia de los petroleros debido a que el gobierno de Manuel Hernández Badillo prometió que, el organismo operador del vital líquido local absorbería a la red de agua potable del desarrollo urbano, el servidor público acudió a informar los avances del proyecto.
En su participación Alejandro Gerónes dio a conocer que, al día de hoy, la municipalización presenta un progreso del 80 por ciento, y que el resto ya está en trámite, pero lamentó que no se tenga fecha para que la CAPyAT por fin abastezca a la Unidad.
Pormenorizó que lo anterior se debe a que, para tal efecto, se tienen que gestionar permisos ante dependencias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales federal (Semarnat) y hasta el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que, por el momento no pueden “echarse el compromiso” de hablar de un tiempo específico.
Ante este escenario, los habitantes se inconformaron y demandaron apresurar lo más que se pueda el proceso.
La semana pasada, residentes de la UHP se manifestaron en la alcaldía de Tula para demandar el cumplimiento de la promesa del alcalde Manuel Hernández Badillo acerca de la municipalización de la red hidráulica del sector, exigencia que se dio después de un periodo de desabasto en el servicio de 3 meses.