Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Demanda CAP análisis de recursos  para programas de apoyo al campo

    Demanda CAP análisis de recursos  para programas de apoyo al campo

    30 mayo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Organizaciones que conforman el Congreso Agrario Permanente (CAP) demandaron una reunión con el delegado en Hidalgo de los Programas para el Desarrollo del gobierno de México, a fin de abordar el ejercicio presupuestal de los programas para el campo.

    Según los representantes, exigirán a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que explique cómo operará el componente de desarrollo rural y capacitación, que forma parte del mecanismo de Concurrencia, en esta ventanilla aún no hay “fluidez” respecto del recurso.

    La ventanilla de este esquema cerró el 20 de mayo y cuenta con una bolsa de 80 millones de pesos, pero indicaron que el monto es insuficiente para todos los requerimientos.

    “Ya empezaron a hacer los exámenes para contratar a los técnicos que van a planificar los proyectos estratégicos; sin embargo, va lento el proceso”, mencionó Juan Carlos Ramírez Díaz, de la Central Campesina Cardenista (CCC).

    Consideraron necesario retomar la reforma para este sector, que incluya la regularización de la tenencia de la tierra, a los pequeños productores y la disposición de recursos como el agua.

    Detallaron que no hubo recorte en los seguros a productores y se están pagando, mientras, los precios de garantía de insumos como el maíz todavía no son establecidos, pero confiaron en que el gobierno de México mantenga su promesa de un pago superior.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presas de Hidalgo al 94% Conagua las monitorea

    9 julio, 2025

    Caos, robos y trifulca en Feria de Actopan

    9 julio, 2025

    Clínica en Tepeapulco riesgo sanitario: PAN

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.