Alberto Witvrun.-Mientras aumenta el número de denuncias por acoso sexual en contra de profesores, directivos y alumnos en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) que también incrementa el malestar entre la comunidad estudiantil por la actitud cómplice de las autoridades universitarias, pero sobre todo por el desinterés de quienes los representan en el Consejo Estudiantil Universitario.
Alumnas apoyadas por compañeros encontraron en los tendederos una forma de denunciar el hostigamiento y acoso de que son objeto en los diferentes institutos y escuelas de la Autónoma, porque el procedimiento para que la Defensoría de Derechos de la Universitarios pueda proceder es complicado y pone en condición difícil por expone a quien denuncia a represalias e incluso persecución.
Han sido alumnas de los institutos de Ciencias Sociales y Humanidades (Icshu) y de Ciencias Básicas e Ingenierías (ICBI) quienes llevan a cabo está práctica, porque sostienen que sus denuncias no son atendidas por la defensoría a cargo desde hace dos años de Martha Guadalupe Guerrero Verano quien tiene amplias cartas en materia de derechos humanos, pero como todo directivo en la UAEH no actúan si no se los ordenan.
Si bien hace tres semanas fue cesado un profesor del Instituto de Artes (IA) por acoso sexual, los casos se dan por decenas, solo en ese campus ubicado en Real del Monte, existen otros casos, pero nadie investiga nada si no se presenta la denuncia formal y las alumnas argumentan que se debe entender que no es fácil para ellas subir del Tendedero al Sexto Piso de La Torre de Rectoría. Y lamentan que José Esteban Rodríguez Dávila presidente del Consejo Estudiantil Universitario del Estado de Hidalgo (CEUEH) quien por cierto prolongó su estancia en la dirigencia un año más con el visto bueno del jefe máximo Gerardo Sosa Castelán, sea una figura de cartón piedra, un maniquí que esta colocado en esa organización como figura decorativa y nada hace por los estudiantes universitarios, al contrario.