Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Defienden la participación indígena en la política estatal

    Defienden la participación indígena en la política estatal

    7 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) solicitó al Congreso local, restaurar los lineamientos y parámetros que garanticen a los integrantes de las comunidades indígenas su participación política, así como su representación activa en los órganos de elección publica, derivado del juicio TEEH-JDC-056/2018 interpuesto por Hipólito Arriaga Pote, durante la sesión pública suscitada el pasado 6 de diciembre.

    Arriaga Pote, se presentó como representante indígena, solicitando que la Constitución local se modificara a fin de crear una sección en donde el código electoral de Hidalgo permita que los indígenas puedan competir por cargos públicos al igual que elección popular.

    El magistrado Jesús Racial García Ramírez, aseguró que la participación debe ser equitativa sin distinción, por lo que se le debe dar paso a las comunidades indígenas a competir y participar activamente en temas políticos, por lo tanto, se deben modificar las normativas que permiten este acto y propiciar el respeto de este sector.

    Además, los órganos encargados de verificar que se cumpla este proceso, deberán  entre sus actividades; vigilar la participación activa por parte de las comunidades indígenas en temas legislativos, incluyendo puestos principales dentro de los múltiples partidos políticos, así lo afirmo el Magistrado.

    Por último, el TEEH pidió al Instituto Estatal Electoral y al Poder Ejecutivo local relacionar a los partidos políticos que prevalezcan en Hidalgo, con el único fin de cumplir con lo solicitado por parte de los involucrados.

    Por Itzell Molina.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.