Luego de la que la presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso del estado, María Corina Martínez García, criticó a la secretaría de Cultura estatal por impulsar eventos que a su parecer deberían de ser promocionados por Turismo, como el primer Festival de la Cerveza Hidalguense, el titular de Secultah, José Olaf Hernández Sánchez, aseveró que éste y otros encuentros sí tienen el enfoque de promover actividades manufactureras de rubro no comercial e impulsar la gastronomía del estado, que es patrimonio cultural.
En el marco del Festival de la Cerveza Hidalguense, Olaf Hernández señaló que en la actual administración estatal se promueve la política de puertas abiertas, la cual incluye a servidores públicos o titulares de las secretarías, quienes deben apoyar e impulsar los proyectos expuestos por los hidalguenses.
Por lo que, explicó que este proyecto fue propuesto por un grupo de hidalguenses empresarios desde hace años y hasta ahora Secultah lo ejecutó, con el afán de apoyar a las personas que tengan proyectos enfocados y asociados a la cultura.
Comentó que su labor es hacer un acceso más democrático a la cultura y abrir más espacios para que la gente pueda disfrutar de la enorme diversidad del estado; “de nada sirve tener un lugar viable con una infraestructura adecuada sino se abre a la gente”.
El secretario de Cultura afirmó que con este festival, se permitió incluir temas de políticas de apoyo a la cocina tradicional y artesanías, además de impulsar a grupos locales, con lo que ellos podrán recibir la posibilidad de tener una rentabilidad y dar a conocer sus servicios o productos a personas de todo el estado e incluso nacionalmente.
Informó que durante estos días ha mantenido diversas jornadas de trabajo y análisis con el Gobierno de México para realizar un diagnóstico enfocado a la cultura comunitaria, donde se han acercado a creadores estatal para dar solución a sus inquietudes y diversificar la oferta cultural e incluyente a gente que antes no estaba incluida en esta política.
La cual, consideró, actualmente es de forma amplia, diversa, inclusiva y transversal.
Por Itzell Molina