Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    • Avanzan 22 perfiles para ser consejeros del IEEH
    • El Real estrenará arco de bienvenida 
    • SIPDUS adjudica estudio de Plaza Independencia
    • Centro de Atención Agraria Alfajayucan
    • Tensión en Huejutla: se oponen a la autopista a Tamazunchale
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Defiende PESH derecho a tener alianzas en 2020

    Defiende PESH derecho a tener alianzas en 2020

    24 julio, 2019 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La lideresa del Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH), Sharon Madeleine Montiel Sánchez, aseguró que el acuerdo del Instituto Estatal Electoral (IEEH) para que su agrupación y Nueva Alianza (NAH) puedan coaligarse y usar candidaturas comunes en 2020 es legal.

    Esto, luego de que el Tribunal Electoral del Estado (TEEH) ha recibidos dos juicios –de los partidos Más por Hidalgo y de la Revolución Democrática– para que se revise el acuerdo del órgano comicial local.

    “Las autoridades electorales han sido claras y precisas respecto a nuestro instituto político, reitero, no somos un partido nuevo, tenemos cinco años de vida en Hidalgo, con antecedentes de votación por encima del porcentaje que la ley establece, derivado de ello tenemos representación ante el Congreso Local y una votación valida que nos permitió consolidarnos como una fuerza política con registro local en Hidalgo”, expuso.

    Más por Hidalgo, que es un organismo local, también solicita a los magistrados que se le otorgue ese derecho en el proceso comicial del próximo año, cuando se renovarán las autoridades de los 84 municipios.

    Sin embargo, la ley electoral establece que las agrupaciones de nueva creación no podrán contender aliadas a otras fuerzas políticas en sus primeros comicios tras obtener el registro como partidos.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Encuentro de Nueva Alianza con líderes jóvenes

    28 julio, 2025

    Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 

    27 julio, 2025

    MC espera sumar 30 militantes en 2027

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.