Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Déficit del 75% de custodios en los penales de la entidad

    Déficit del 75% de custodios en los penales de la entidad

    26 julio, 2023 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Existe un déficit del 75 por ciento en el personal requerido para ser custodio en los Centros de Reinserción Social en Hidalgo e, incluso, se ha incorporado personal de la Policía Estatal para apoyar en el trabajo cotidiano, informó Salvador Cruz Neri.

    El secretario de Seguridad Pública en la entidad dio a conocer que desde la actual administración se mejoran las condiciones en los centros penitenciarios y al menos la alimentación ya es buena, pero prevalecen pendientes, como separar a internos procesados de los sentenciados.

    Luego de la publicación del Censo Nacional del Sistema Penitenciario Estatal 2023, en el cual Hidalgo omitió informar sobre el número de custodios con los que cuenta este sistema, el funcionario defendió que este dato es público, destacando que prevalece este déficit, aunque ya egresó la primera generación de custodios del Instituto de Formación Profesional.

    En torno a las malas condiciones en que se encuentran los 12 centros de reclusión que albergan cerca de 4 mil 701 internos, se detalló que en Pachuca incluso no se cuenta con separación de procesados y sentenciados: “no tenemos agua potable en este centro y la luz eléctrica tiene problemas. Recientemente tuvimos un corto de luz, que se requirió de conseguir una planta con el C5i para atender la situación y contar con energía eléctrica”, expuso Cruz Neri.

    El funcionario destacó que prevalece el hacinamiento en las áreas, pues a pesar de que existe terreno disponible, los espacios construidos son insuficientes para albergar a la población penitenciaria o privada de su libertad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Persecución tras accidente en la Pachuca – Tulancingo

    20 agosto, 2025

    Fuerte accidente, deja dos lesionados

    20 agosto, 2025

    Muere motociclista tras chocar con un vehículo 

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.