Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    • Obras de parque La Tortuga, sin planos ni expedientes técnicos
    • Sin quejas formales  en la feria: Profeco
    • Solidaridad de Santiago con Metztitlán y Tlahuiltepa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Déficit de Atención afecta hasta al 6% de la infancia

    14 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) impacta entre el 3 y 6 por ciento de infantes en edad escolar, lo que equivale a casi un estudiante por aula. Ante esta realidad, la Secretaría de Salud, impulsa acciones para combatir la desinformación y fortalecer los servicios de atención integral.

    El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la atención, el control de impulsos y la autorregulación emocional, aunque suele detectarse en la infancia, también se presenta en adolescentes y adultos, en quienes los síntomas pueden manifestarse como inquietud interna, desorganización o dificultades laborales y sociales.

    De acuerdo a la dependencia uno de los principales desafíos es el desconocimiento: mitos y prejuicios dificultan el diagnóstico temprano y el acceso a apoyos educativos o terapéuticos adecuados. Por ello, la estrategia estatal contempla un enfoque multidisciplinario que incluye psicoeducación, terapia cognitivo-conductual, apoyo escolar y, si se requiere, tratamiento farmacológico bajo supervisión profesional.

    Además, aseguraron que se ha establecido a la salud mental como prioridad, con

    intervenciones desde unidades médicas y Centros Comunitarios de Salud Mental y

    Adicciones (Cecosamas), para garantizar servicios accesibles y con enfoque humano.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    IHM impulsa autonomía económica con cursos

    5 noviembre, 2025

    El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25

    5 noviembre, 2025

    Alerta en Mineral por bajas temperaturas 

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.