Guillermo Bello.- Más de 200 mil viviendas hacen falta en el estado, a pesar de que el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene aprobados más de 120 mil créditos para adquisición de un patrimonio, pues los trabajadores no perciben salarios suficientes para pagar los créditos, por ello se busca la colaboración con el gobierno para reducir los costos.
Expuso Miguel Ángel Jiménez Alvarado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Hidalgo, quien informó que a nivel nacional existe un déficit de 8.5 millones de hogares, de las cuales, 200 mil corresponden al estado.
Señaló, como factor que afecta a la población es que, del total de viviendas disponibles, el 65 por ciento son ocupadas por gente que proviene del Valle de México, “y estamos olvidándonos de la población de Hidalgo”. Respecto a los cien mil créditos de Infonavit, refirió que la Canadevi trabaja en estrategias para apoyar a los trabajadores, ya que el salario que perciben no les alcanza para obtener uno.
Explicó que el 70 por ciento de la población percibe salarios menores a cuatro Unidades de Medida y Actualización (UMAs), por lo que tienen acceso a créditos de alrededor de 400 mil pesos, mientras que las viviendas más baratas oscilan en los 600 y 700 mil pesos.
La vivienda mínima a desarrollarse de acuerdo con la normativa del Infonavit, detalló Jiménez Alvarado, es una no menor a 40 metros cuadrados de construcción con dos recámaras.