Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Déficit de 120 mil viviendas;urge estimular a constructores

    Déficit de 120 mil viviendas;
    urge estimular a constructores

    27 octubre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Hidalgo sufre un déficit habitacional de 120 mil viviendas, que tardará 12 años en solucionarse de no estimular a este subsector de la industria de la construcción, afirmó Alfredo León Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi) durante el Foro Construyendo viviendas para una Nueva Ciudad.

    Este jueves, se realizó la ceremonia de inauguración del Foro de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) Hidalgo 2022, bajo el nombre “Construyendo viviendas para una nueva ciudad” el cual contó con la presencia del gobernador de la entidad, Julio Ramón Menchaca Salazar, así como el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio.

    En su participación, Sergio Baños, señaló que la principal problemática de Pachuca son los baches, por lo que, dijo, se están consiguiendo recursos para que las nuevas vialidades sean construidas con concreto hidráulico, puesto que el asfalto cuenta con una vida útil de entre 7 y 15 años.

    Agregó que en la Secretaría de Obras Públicas municipal se está trabajando en una mejora regulatoria que permita que las licencias de construcción puedan tramitarse en sólo tres días.

    Por su parte, el presidente de la Canadevi, Alfredo León Martínez, señaló que este Foro tiene como objetivo escuchar experiencias y mejorar el conocimiento urbano para así poder crear las ciudades que se requieren para el futuro.

    León Martínez agregó que el estado de Hidalgo cuenta con una reserva territorial para los proyectos metropolitanos, además, precisó que la expansión de la Zona Metropolitana del Valle de México se compone por un amplio sector de la población que no tiene acceso a créditos para la obtención de vivienda en una economía formal.

    Lo anterior, explicó, deriva en la compra de terrenos irregulares con carencias de servicios básicos, y nula certeza jurídica del predio, lo que genera conflictos con los municipios.

    El presidente de la Canadevi informó que actualmente Hidalgo tiene un déficit de 120 mil viviendas y explicó que los socios de la Cámara ofertan al Registro Único de la Vivienda 10 mil hogares, por lo que tardarían 12 años en solucionar la demanda, sin contemplar la proveniente de la Zona Metropolitana del Valle de México.

    Tal como se anunció en días anteriores, los integrantes del nuevo Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda Hidalgo, rindieron protesta.

    Fue el gobernador del estado de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar quien tomó protesta a los integrantes del Consejo Directivo Canadevi 2022 quedando Alfredo León Martínez como presidente; Ana Karen Juárez Navarrete, tesorera; Lino Andrés González Illescas y Miguel Ángel Jiménez Alvarado, vicepresidentes; así como Jorge González Corona y Silvia Rico Moreno integrantes de la Comisión del Consejo Directivo.

    Finalmente, Julio Menchaca destacó que históricamente la construcción de vivienda no ha coincidido con los Planes de Desarrollo, generando problemáticas porque sitios habitacionales han sido instalados en lugares no adecuados.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inició la recolección de firmas para Revocación de Mandato

    15 septiembre, 2025

    Pésima recolección de desechos en Actopan

    15 septiembre, 2025

    Adultos de Hidalgo triunfan en Olimpiadas de Oro DIF

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.