Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Declararán en septiembre la emergencia ambiental

    Declararán en septiembre la emergencia ambiental

    26 junio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- A más tardar, en septiembre estará listo el decreto que oficializa la Declaratoria de Emergencia Ambiental en la región Tula-Tepeji, que abarca a ocho municipios del suroccidente de Hidalgo, que permitirá la restauración ecológica.
    Anunció María Luisa Albores González, secretaria del Medio Ambiente, quien encabezó el foro de consulta del Estudio Técnico Justificativo para la Zona de Restauración Ecológica en el área de influencia de la presa Endhó.
    La funcionaria dijo que los procesos para este paso estarían listos en agosto o a más tardar en septiembre para la emisión del decreto presidencial que reconozca a este polígono en emergencia ambiental proclive a la restauración ecológica conducente, con una serie de procesos.
    “Este ejercicio permite que nos acerquemos a la ciudadanía para escucharla, para enriquecer nuestros resultados en materia de afectaciones por contaminación y a la salud, nos permite aclarar dudas y cuestionar los resultados con el ánimo de contrastarlos”.
    Dijo que este acceso se da porque quién mejor que los habitantes para saber su sentir, porque después de todo son quienes están familiarizados con el tema, ya que viven en la región y respiran el aire de la zona. El foro de consulta incluyó mesas para aportación en materia de agua, aire, suelo y biota (que toma en cuenta aspectos de flora y fauna).
    Una vez completados los estudios e integrados los resultados del foro, se emitirá el decreto para reconocer al polígono Tula-Tepeji como de emergencia ambiental, para garantizar que anualmente se destinen recursos federales para generar las acciones pertinentes para la restauración ecológica correspondiente. Una vez cumplidos todos estos pasos, se tiene que generar un plan de acción para aplicar los recursos, de acuerdo con las necesidades ambientales y sanitarias de la región.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Con donaciones equipan escuelas en San Felipe

    6 julio, 2025

    Jornada contra escapes modificados de motos

    6 julio, 2025

    Con lotería Promon la seguridad infantil

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.