*No hay certeza jurídica que avale retiro de empleados, ni retención de los mismos en áreas laborales
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo exhortó al gobierno federal a emitir la Declara Oficial de Contingencia Sanitaria para dar certeza de las actuaciones que deben tomar pequeños y medianos empresarios.
En un documento suscrito por el presidente de la agrupación, Ricardo Rivera Barquín, se señala que no hay claridad para la iniciativa privada respecto de las repercusiones legales de la “Jornada de Sana Distancia”, debido a que en esta situación la ley no autoriza a las empresas enviar a sus empleados a sus casas, pues podrían caer en la ilegalidad.
“De igual manera la falta de certeza también lastima a los empleados dado que, si se ausentan de sus puestos de trabajo, la propia Ley Federal de Trabajo no les protege”, menciona.
Recordó que en el supuesto de la contingencia oficial, las firmas deberán prever el pago de un mes de salario mínimo a sus trabajadores, que no laborarían; incluso, estarían en condiciones de negociar una retribución mayor a la establecida por la ley.
Aquellas que no puedan pagarlo, deberán acreditarlo ante las autoridades competentes. Por ello, urgió a la federación analizar el impacto principalmente en esta sección que representa 90 por ciento de las fuentes de empleo del país.
“El sector patronal organizado propone que de manera urgente se convoque a un Acuerdo Nacional en el que participen los sectores sociales y económicos, principalmente el gobierno, los trabajadores y empleadores, para analizar el impacto y determinar acciones a seguir en esta crisis económica y sanitaria, así como para contener la pandemia del coronavirus covid-19”, añade.
Por Oliver García