Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Declaraciones patrimoniales alcanzaron el 99.63 por ciento

    Declaraciones patrimoniales alcanzaron el 99.63 por ciento

    12 junio, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- El cumplimiento de declaraciones patrimoniales de servidores públicos alcanzó el 99.63 por ciento, que desde el 2021 son públicas y disponibles para la consulta de toda la ciudadanía, informó Álvaro Bardales Ramírez.
    El secretario de la Contraloría en el Informe de Resultados 2024 Declaración Patrimonial, dio a conocer que la colaboración de las dependencias estatales permitió alcanzar esta cifra récord de cumplimiento.
    Los más de 109 mil servidores públicos en el estado que cumplieron se encuentran, en Educación, 43 mil 230; Salud, 11 mil 509; Seguridad Pública dos mil 894 y Procuraduría dos mil 222, siendo las dependencias con mayor cumplimiento con esta obligación.
    El Poder Ejecutivo representa el 75.8 por ciento, con más de 83 mil declaraciones, seguido por los municipios con 23 mil 582, el Poder Judicial con dos mil 12, los organismos autónomos con 577 y finalmente el Poder Legislativo con 366.
    Rosa Danielle Lina Pérez, directora general de Responsabilidades Administrativas, resaltó que el informe “es resultado del trabajo, compromiso, esfuerzo y colaboración” de titulares de dependencias y áreas administrativas, entre otras.
    Bardales Ramírez explicó que se reforzaron los mecanismos a fin de prevenir la aplicación de sanciones por faltas administrativas, asegurando que desde su llegada a esta dependencia estatal se implementan distintas herramientas para mejorar este trámite.
    El contralor del estado destacó los resultados obtenidos en el ejercicio actual, lo cual, aseguró, “es una muestra del compromiso y responsabilidad de nuestros servidores públicos” y reconoció la labor de los órganos internos de control.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Sierra y Huasteca por derrumbes y desbordes

    17 septiembre, 2025

    Panalh el segundo más productivo en el Congreso

    17 septiembre, 2025

    Cierren viales en el centro de Pachuca

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.