Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aplica Salud más de 33 mil vacunas 
    • TEEH ordena multa a síndica de Mineral de la Reforma
    • Entregan potabilizadoras a comunidades afectadas 
    • Respaldan 849 personas Revocación de Mandato 
    • Presume Mineral 10 en transparencia 
    • Por fin, presentan al jefe policial de Actopan
    • Mejoran el alumbrado público en Nopancalco 
    • Acusan de violencia a Marlene Puertas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, octubre 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Declaración patrimonial debe ser obligatoria dicen diputados 

    24 mayo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), propusieron establecer la obligatoriedad a los candidatos que se postulen a cualquier cargo de elección popular presentar sus declaraciones patrimoniales y de intereses, así como de los servidores públicos de forma completa, obligatoria y abiertas al público, a través de la declaración 3 de 3.

    Además que cuando sea necesario desarrollar los supuestos secundarios al establecer las fracciones que se utilizan para enumerar una serie de atribuciones, obligaciones, facultades, requisitos entre otros.

    Así lo explicó la diputada local, Lisset Marcelino Tovar, quien además detalló que con esto se continuará avanzando en materia de transparencia, rendición de cuentas y anticorrupción, apoyando en la construcción de una democracia en la que el resultado de las elecciones sea representativo del pueblo.

    Recordó que en la elección de 2021, solo 5.7 por ciento de la totalidad de candidatas y candidatos publicaron su declaración patrimonial, de intereses y la opinión de cumplimiento en el pago de sus impuestos, la llamada 3 de 3, por lo que 57 millones de personas votaron sin tener información mínima sobre los abanderados.

    Añadió que, de acuerdo con Transparencia Mexicana, en 2021, dos de cada tres electores del país no tuvieron información mínima indispensable sobre las candidatas y candidatos para poder emitir un voto razonado, por lo que en estos tiempos de la información para los votantes sigue siendo desigual para los mexicanos y más aún para los hidalguenses.

    Finalmente, la morenista, dijo que ante los razonamientos y argumentos presentados es propone la iniciativa referida que reforma diversas disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo, que crea la obligatoriedad de las y los candidatos a cargos de elección popular a publicar su declaración 3 de 3.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aplica Salud más de 33 mil vacunas 

    24 octubre, 2025

    TEEH ordena multa a síndica de Mineral de la Reforma

    24 octubre, 2025

    Entregan potabilizadoras a comunidades afectadas 

    24 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.