Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Regularán desde el Congreso estacionamientos públicos 
    • Estacionamiento del CJ de Tepeji, libre de cobro
    • Volcadura en Tepeji derivó de un intento de asalto
    • Conafe Orizatlán impulsa la educación comunitaria
    • Nuevo Centro de Becas en Cardonal
    •  Capacitan a PC Huejutla en atención prehospitalaria
    • Continúan retrasos en obra de Real del Monte 
    • Hay baja afluencia, reportan balnearios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Decidirán desafuero de Cipriano Charrez el 24 de abril

    Decidirán desafuero de Cipriano Charrez el 24 de abril

    12 abril, 2019 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Cámara de Diputados decidirá si procede el desafuero contra el legislador con licencia Cipriano Charrez Pedraza, a petición de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), para que enfrente el proceso penal por su posible responsabilidad en un incidente de tránsito el 6 de octubre, que dejó una persona sin vida.

    Según el acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, disponible en la gaceta parlamentaria, tras recibir el dictamen emitido por la Sección Instructora en el expediente SI/LXIV/01/2018, se acordó que ese día se resolverá el asunto.

    La cámara se erigirá en Jurado de Procedencia y  se citará al diputado, su defensor y al procurador de Hidalgo, Raúl Arroyo González, quien podrá presentar por escrito o en tribuna, haciendo uso de la palabra, la argumentación sobre la petición de declaración de procedencia.

    Para hacer del conocimiento del pleno, sus allegados, el inculpado y su defensor podrán hacer uso de la tribuna por 10 minutos. Las réplicas tendrán una duración de cinco minutos. Posteriormente esperarán fuera del recinto mientras se lleva  a cabo la discusión.

    Martha Patricia Ramírez, presidenta de la Sección Instructora, emitirá un posicionamiento por un tiempo máximo de 10 minutos. También fijarán postura los representantes de cada grupo parlamentario, en orden ascendente, con intervenciones de 5 minutos.

    Terminada esta etapa, los diputados federales votarán de manera nominal mediante el sistema electrónico. El presidente del jurado anunciará su resultado y emitirá la declaratoria que corresponda.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Encuentro de Nueva Alianza con líderes jóvenes

    28 julio, 2025

    Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 

    27 julio, 2025

    MC espera sumar 30 militantes en 2027

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.