Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Camioneta se salió de la carretera en la Tula-Jorobas
    • Continuará en escuelas el operativo “Panal”
    • Detenidos por hacer detonaciones y alterar el orden
    • Implementan operativos del programa Transporte Seguro
    • Invierte Hidalgo 364.5 millones en los drenes pluviales
    • Secretaría de Obras recorre drenaje pluvial en bulevar La Palma tras inundaciones en Pachuca
    • Bryan González: juventud y liderazgo, imagen del Pachuca en MDC
    • Huichapan, protagonista en segunda jornada del estatal charro
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, junio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»El rincón del chaman»Decían que íbamos requetebien

    Decían que íbamos requetebien

    16 enero, 2022 El rincón del chaman
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Sánchez
    De verdad, resulta muy difícil de entender que asuntos vitales para el país se
    dejen a la sombra del ahí se va o a la buena de Dios.
    Cuántas veces hemos escuchado aquello de que la pandemia va a la baja, que
    ya estamos de salida, y en la chabacanería nos recetan desde Palacio y la
    Secretaría de Salud el mágico vaporub, receta alterna de las gotas milagrosas
    y engañabobos de Maduro. Válgame.
    En los últimos días el número de mexicanos contagiados ha roto todos los
    récords -la realidad rebasó hace mucho a López Gattel y siguen sin admitirlo-.
    El sábado se contabilizaron más de 47 mil 113 casos nuevos. El 7 de enero
    rebasamos la marca de los 300 mil muertos por Covid. De la inseguridad ni
    hablar.
    En el arranque de esta administración escuchamos decir que es muy fácil
    gobernar México, que el país se gobierna solo. Pero qué creen, hay infinidad
    de señales de que las cosas no les están saliendo como esperaban.
    Los ajustes que vienen ocurriendo en el gabinetazo y en los programas
    estrella de la 4T, dan mucho en qué pensar.
    En este 2022, por cuarto año consecutivo, esperamos un crecimiento nulo de
    la economía, en todo caso seguimos en el rango de la mediocridad.
    La inflación está de terror, pero se lo endilgan a factores económicos
    internacionales y minimizan sus efectos perniciosos con que es un fenómeno
    que será pasajero. Es decir que se arreglará por obra y gracia del espíritu
    santo.
    El limón está más caro que nunca y hay sospechas de que eso lo ha
    propiciado el crimen organizado que ha impedido su producción, pero no se
    ve que a nivel federal ni estatal alguien se ocupe del asunto.

    Nadie da crédito a declaraciones como que la inversión productiva está mejor
    que nunca, sobre todo cuando Citi decidió vender Banamex. Seguro a la
    actual administración lo único que le importa es cobrar los impuestos de esa
    operación.
    Esto pinta color de hormiga si se considera seriamente el dato de la fuga de
    capitales; en los dos últimos años han salido del país 25 mil millones de
    dólares.
    Alguien debería estar trabajando en el diseño de estrategias para salir del
    empantanamiento, ¿qué no?
    Por lo que se ve el Aeropuerto Felipe Ángeles no va a despegar como
    esperaban; el Tren Maya saldrá más caro y con trayectos muy acotados. Y
    Dos Bocas, tampoco se ve claro.
    La guerra contra el INE tampoco les está dejando ganancias políticas.
    La votación para la revocación de mandato no pasará de ser un evento sin
    brillo ni para presumirlo. Ni siquiera será vinculante. Y como con la consulta
    sobre los ex presidentes, que terminó en un fracaso total, así viene la cosa
    para la mini ratificación disfrazada de revocación.
    De las seis elecciones para gobernador seguimos con una oposición muy
    venida a menos, bajo sospecha de haber acordado en lo oscurito, las famosas
    concertacesiones. Como con Salinas, ni mas ni menos.
    Parece que 2022 nos está condenado otra vez a seguir en el estancamiento.
    Columnómetro de Aquiles Baeza.
    1.- Apuntes de reportero. Allá por el año de 2006 encargué al periodista
    Salvador Rico un obituario del icónico y controvertido personaje Luis
    Echeverría Álvarez, quien todavía mantenía su condición de encierro
    domiciliario y se le veía mal de salud. Este lunes el ex presidente cumple 100
    años de edad y el querido reportero Chava Rico ya no está con nosotros.
    Cosas de la vida.

    2.- En las redes sociales hay hashtags de alto impacto que no son falsos ni
    exageran, solo pintan la triste realidad de las cosas.

    YoDefiendoalINE #YoDefiendoalCIDE #YoDefiendoalaENAH

    3.- Por cierto, ¿ya se resolvió el desabasto de las medicinas en el sector
    salud? Es pregunta.
    4.- Que bueno que hay quien en el gabinetazo no sudan calenturas ajenas, si
    no ya estaría en terapia intensiva.
    5.- Dicen que Marcelo Ebrard anda en otro mundo. Hace unos días se le vio
    feliz tomándose la foto con Mafalda, Ché.
    6.- ¿Se va o se queda Ricardo Monreal en Morena?
    7.- Solo por necedad y complicidad Delfina Gómez sería candidata a la
    gubernatura mexiquense. Coimo sea están de fiesta Higinio Martínez y
    Horacio Duarte. Por cierto, ¿para cuándo cambian a la secretari@ de
    Educación?
    8.- Dicen que una prueba de confianza de que se acabaron los candidatos por
    dedazo sería que la señora Sheinbaum se someta a una consulta pública para
    determinar si sigue o no al frente de la CDMX. A ver a ver.
    9.- El chisme es que Omar Fayad anda como si hubiera perdido una
    embajada.
    10.- Afirma Diego Prieto que el libro México, Grandeza y Diversidad no
    pretende escribir la historia oficial del país. Nada más faltaba que con tres
    años el poder quieran reescribirla historia, ¿cómo por…?
    11.- El libro México, Grandeza y Diversidad se parece muchos a aquellos
    tomos que solo sirven para alimentar el ego, pesados, en papel extrafino, una
    oda a la personalidad del presidente en turno, y muy caros, por cierto. Este
    parece que no es la excepción.

    12.- El Gobierno Nacional Indígena de México, que preside Candelaria Lázaro
    Lázaro fue testigo en la firma del acuerdo de colaboración entre los
    ayuntamientos de Zitácuaro y Pátzcuaro, en Michoacán, y la organización
    binacional Fuerza Migrante, de Jaime Lucero. Se trata de estrechar lazos con
    los indígenas michoacanos que viven en Estados Unidos y el extranjero.
    13.- Esta semana en La última y nos vamos, de Genaro Mejía, otra gran
    historia “Cómo encontrar al heroe que hay en ti y contárselo al mundo”.
    Chéquenlo en el Newsletter de LinkedIn.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Frankenstein electoral

    24 octubre, 2022

    Que no quede huella…

    16 octubre, 2022

    Cuidado, ¡frágil!

    2 octubre, 2022
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.