Erick Morales.- La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) detectó que en 17 de 84 gobiernos municipales se encuentran en funciones de tesoreros personas que no cumplen con el perfil profesional establecido por la Ley Orgánica Municipal, que deben ser sustituidos para evitar sanciones.
El auditor superior, Jorge Valverde Islas, informó que contrario a los requisitos establecidos estas personas no cuentan con título o cédula profesional en áreas económico-administrativas que son indispensable para el manejo de recursos públicos de los ayuntamientos
De acuerdo con el auditor superior, entre las administraciones municipales que incurren en esta irregularidad se encuentran Progreso de Obregón, Tezontepec de Aldama, Huehuetla, Tlanchinol, Omitlán de Juárez, Chilcuautla, Eloxochitlán, Huautla, San Bartolo Tutotepec, Francisco I. Madero y Tepehuacán de Guerrero.
Valverde Islas explicó que, como parte del procedimiento que compete a la ASEH, se emitirá un exhorto a los ayuntamientos concretamente a los presidentes municipales para que sustituyan a los tesoreros que no cumplen con los requisitos y, en caso de omisión, la ASEH notificará al Congreso del estado para que los cite tal como lo establece la Ley Orgánica del Estado de Hidalgo.
Durante la revisión se detectaron perfiles ajenos al ámbito financiero, como licenciados en Derecho, Pedagogía, Educación Física e Ingeniería en Desarrollo Empresarial, además de maestros en Educación Pública, como ocurrió en San Bartolo Tutotepec.
El auditor subrayó que la ley exige formación en áreas financieras o administrativas. “No entiendo qué hace un maestro manejando las finanzas públicas”, expresó al reiterar la necesidad de fortalecer los perfiles técnicos en los gobiernos municipales con lo que se avanza en la profesionalización de la administración pública además de contribuir a evitar manejos administrativos inadecuados por desconocimiento.
