Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Deben comercios 800 mdp a CAASIM 

    Deben comercios 800 mdp a CAASIM 

    20 diciembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Existe una cartera vencida en detrimento de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) que supera los 800 millones de pesos que incluye a usuarios comunes, industrias y comercios.

    El titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), Juan Evel Chávez Trovamala, informó que este organismo actualmente, el área jurídica está trabajando en lo pertinente para solucionar este problema de adeudo.

    Lo anterior al referir que usuarios comunes, es decir, de hogares, así como de industrias y comerciales, han generado una cartera vencida que supera los 800 millones de pesos, a quienes aseguró, “se está atacando parejo”.

    Por cuestiones legales y en respeto a la discreción, Chávez Trovamala, omitió los nombres de las empresas que cuentan con los mayores adeudos en detrimento de la Caasim, sin embargo, confía en que se regularizarán con el pago del servicio.

    Aunado a ello, la Caasim denunció que en los primeros meses de la actual administración estatal, encabezada por Julio Ramón Menchaca Salazar, ha realizado 868 cortes de tomas clandestinas y fugas de agua, lo que afecta el suministro a los hogares.

    Cabe resaltar que en sólo 11 días la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales realizó la cancelación de 175 tomas clandestinas, pues de acuerdo con el titular, al 8 de diciembre, se tenían contabilizadas 693.

    Por lo anterior, señaló que todas las tomas que sean denunciadas, serán canceladas, y que posteriormente, se les aplicará la multa, y solicitó que el robo de agua sea castigado de una mayor manera.

    Así mismo, Juan Chávez explicó que otro factor que ha afectado el correcto abasto de agua a la población, es el robo de cableado de las bombas que alimentan las redes de distribución, así como el sabotaje a las instalaciones.

    En este sentido, precisó que en las últimas semanas, la Comisión de Agua ha registrado un aproximado de 14 robos de cable, lo que deteriora tanto la extracción del líquido como su distribución a la población.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.