Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Debemos evitar las fugas de talento: SB

    21 febrero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio aseguró trabajar para que no existan fugas de talento y que las inversiones se queden en la capital hidalguense, por su parte el gobernador, Julio Menchaca Salazar destacó que esto apoya a construir una ciudad para tener mejores valores  con ciudades amigables.

    El titular del Ejecutivo, aclaró que este no será un proceso fácil en las ciudades con denominación de aprendizaje, pero si apoyará a tener mejores prácticas y relación con otros municipios para dejar un legado para las generaciones.

    Durante la clausura del Festival Aires de Aprendizaje, Baños Rubio comentó que este tipo de eventos y oportunidades ayudan a desarrollar mejor a la entidad y dar un servicio de calidad a la población, lo que se traducirá a mejores sustentos en todos los ámbitos y apuntó que luego de que Pachuca obtuviera el reconocimiento de Ciudad del Conocimiento, buscan garantizar los derechos en este rubro para los pachuqueños.

    En este sentido, el coordinador de la Red Mundial de Ciudades del aprendizaje de la UNESCO, Raúl Valdés Cotera, apuntó que este modelo se realizó con la finalidad de ofertar mejores oportunidades a la población. “La implementación se da a nivel nacional, ya que, a partir del 2018, en México el 80 por ciento de la población vive en ciudades”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acuerdo DJ Yoel con comerciantes

    6 noviembre, 2025

    Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo

    6 noviembre, 2025

    Presupuesto sin aumento a universidades públicas

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.