Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Debe haber acceso a recurso federal para saneamiento ambiental: alcaldesa

    Debe haber acceso a recurso federal para saneamiento ambiental: alcaldesa

    13 junio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Atitalaquia.- Después de la contingencia ambiental en el pasado mes de mayo en el Valle de México, la cual alcanzó a municipios hidalguenses de la región como Tula, Atitalaquia y Atotonilco, aún no hay respuesta de la Secretaría del Medio Ambiente Federal para la inclusión de la zona como parte del Valle de México, para acceder a recursos e invertirlos en acciones encaminadas al saneamiento ambiental.

    Lo anterior fue revelado en entrevista por la alcaldesa de Atitalaquia, María Antonieta Herrera Jiménez, quien lamentó que hasta ahora no haya contestación. Destacó la importancia de que una de las regiones más contaminadas del planeta pueda acceder a estos fondos extraordinarios para remediar la problemática.

    Aseveró que su municipio registró los más altos niveles de contaminación en el estado el pasado 14 de mayo y dijo que ante esto su gobierno adoptó de inmediato las recomendaciones para mitigar emergencia por parte de los dos órdenes de gobierno superior “hicimos lo que nos corresponde”.

    Sin embargo, lamentó que aún con la contaminación “a tope” el gobierno de la República no haya ordenado que la refinería Miguel Hidalgo y la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos redujeran su actividad pese a que se conoce que ambas industrias queman combustóleo en niveles excesivos.

    De ahí que finalmente la presidenta exhortara a la Federación a sumarse a las acciones para erradicar la contaminación en la medida de lo posible.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.