Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *De López Bracho a Percy Leonardo
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Debe aclarar alcalde de Tepeji 41 millones

    Debe aclarar alcalde de Tepeji 41 millones

    6 julio, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- Un total de 41 millones 124 mil 986 pesos y 04 centavos en la cuenta pública 2022, contenidas en 62 observaciones de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), tendrá que solventar el gobierno de Tepeji del Río, encabezado por el alcalde Salvador Jiménez Calzadilla.

    Los montos millonarios detectados por el ente fiscalizador derivaron en 45 observaciones, pero se aclara que estas no implican necesariamente un daño a la hacienda municipal, además existen probables recuperaciones de los fondos públicos.

    Las inconsistencias contrastan con el índice de pobreza moderada que vive poco menos de un tercio de su población de 90 mil 546 habitantes (28.8 por ciento), es decir, 26 mil 077 tepejanos, de acuerdo con el censo del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), al año 2020.

    Según el conteo del organismo adicional a esta variante, el 3.42 por ciento vive en pobreza extrema, esto equivale 3 mil 97 personas.

    Al margen de ello, la población en estado de vulnerabilidad por carencias sociales alcanzó un 31.4 por ciento, lo que representa 28 mil 431 tepejanos, mientras que la población vulnerable por ingresos fue de 9.59 por ciento, que se traduce en 8 mil 683 habitantes en esta condición desfavorable.

    El pliego de observaciones está contenido en el oficio ASEH/DGFSM/063/TER/2022, el cual estipula que, se tomó en cuenta el control interno; registros contables y presupuestales; revisión de la implementación de normas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

    Asimismo, se contemplaron destino u orientación de los recursos, sistemas de información y registro, análisis de la información financiera; cumplimiento en materia de disciplina financiera gasto de operación adquisiciones; arrendamientos y servicios bienes muebles; inmuebles e intangibles y transparencia en el ejercicio de los recursos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.