Los debates entre los candidatos a presidentes municipales en los 84 municipios se efectuarán del 28 de septiembre al 9 de octubre, según el calendario propuesto por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
Esto lo informó el consejero Salvador Domingo Franco Assad, quien recordó que se requiere de al menos dos personas que acepten participar, pues el IEEH está obligado a organizar al menos uno por municipio, pero los aspirantes no están forzados a acudir.
“Empezaríamos con Zacualtipán de Ángeles y terminaríamos con Ixmiquilpan. Cada día hemos establecido tres o cuatro horarios para llevarlos a cabo y cada uno de esos días se incluye un municipio que participen personas indígenas”.
Explicó que, de acuerdo con el reglamento, los aspirantes autóctonos tendrán más tiempos según la circunstancia, es decir si requieren a un traductor para emitir sus mensajes y propuestas a la ciudadanía.
Durante las campañas para la elección concurrente de 2016, se llevaron a cabo 27 ejercicios para intercambiar puntos de vista, de los cuales uno correspondió a la gubernatura, ocho a las presidencias municipales y 18 a diputaciones locales, según los informes del IEEH.
En esa ocasión, 22 aspirantes morenistas a los diferentes cargos acudieron a discutir temas de interés público, 14 de Movimiento Ciudadano, 12 de Acción Nacional, 11 de Encuentro Social, 10 del PRD, siete candidatos independientes a una alcaldía y seis petistas.
Por Oliver García