Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Debates a distancias evitarán la aglomeración de personas: IEEH

    Debates a distancias evitarán la aglomeración de personas: IEEH

    27 agosto, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para evitar la concentración de personas en los debates, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó el reglamento para la organización de debates a distancia.

    El consejero Salvador Domingo Franco Assad informó que los partidos han aportado ideas para constituir el marco normativo que será “pionero” en el país, con los aspectos de interculturalidad y con el uso de la tecnología, dadas las circunstancias de la pandemia.

    Su realización presencial implicaba una importante movilización de personas; de tal forma que, con la intención de que no exista riesgo sanitario, se migró a la modalidad virtual y se deja abierta la posibilidad para que en elecciones futuras exista la opción de realizarlas de cualquiera de las dos modalidades.

    El consejero Augusto Hernández Abogado mencionó que se respeta el derecho de las personas indígenas a contar con un traductor en las tres principales variantes de lenguas maternas del territorio hidalguense: Náhuatl, Otomí y Hñähñu, solicitado al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), el Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI), así como la Comisión Estatal para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas.

    El objetivo es que ninguna candidata o candidato vea limitada su participación y sea garantizada la emisión y recepción de su mensaje, así como la proyección de su plataforma política hacia el público al que desee dirigirse.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024

    30 junio, 2025

    Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado

    30 junio, 2025

    Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.