Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»De nuevo, declara Pachuca desierta licitación de basura

    De nuevo, declara Pachuca desierta licitación de basura

    1 febrero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Por segunda ocasión, la presidencia municipal de Pachuca declaró desierta la licitación para «tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos» de la capital, en el concurso MPS-SGDGJ-CC-01-21.

    Esto fue confirmado por la regidora Bernarda Zavala Hernández y el área de Comunicación Social, sin pormenorizar el motivo, ya que aún no está disponible en el sitio web el acta del fallo del concurso, el cual contemplaba el destino final de un promedio de 8 mil toneladas de desechos capitalinos al mes.

    Un total de tres empresas participaron en la presentación de la propuesta técnica, según el documento ´publicado por el ayuntamiento, entre estas Conadia Consultas Nacionales de Información y Asesoría SA de CV, representada por Félix González Rodríguez.

    Su plan contempla el aprovechamiento de 70 pro ciento de residuos y entrega de energía a menor costo, generar certificados de carbono, es decir recursos que paga la ONU y de los cuales podrían devolver un porcentaje al municipio.

    También la constructora Demovial SA de CV, representada por Víctor Manuel Gómez Navarro, el cual se acreditó con una carta poder suscrita por el propietario, Celemente Bernardo Ortega Sosa.

    Demovial acusó a Conadia de alterar sus estados financieros y carecer de la solvencia para el trabajo. Asimismo, sin especificar el lugar, señala que están avanzados con un proyecto revisado por “Medio Ambiente”, así como permisos de uso de suelo, licencia de construcción y dictamen de Protección Civil otorgados por una presidencia municipal. Prometió una contraprestación al municipio por la venta de energía.

    La tercera es RS WAST SA de CV, que contempla relleno sanitario con planta de separación de residuos y cuyo representante es Abel Zúñiga García.

    Esta firma señaló que en seis u ocho meses buscan generar un especio en los límites de la capital para colocar una planta, pues su sede se encuentra a 40 kilómetros de Pachuca. Aseguró que no se incineran los residuos, sino que la materia orgánica e inorgánica, mezclada, molida y seca se quema en los hornos. Comprometió un porcentaje de recursos por los procesos para el municipio.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.