Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca arrebató un punto al líder Toluca
    • Destacan las Tuzas con 20 jugadoras convocadas en Fecha FIFA
    • Nueve monarcas se coronan en el Serial Estatal de Duatlón 2025
    • Talento y estrategia en el Torneo de Ciclo Escolar 2025-2026
    • Empresa del presidente de la CMIC
    • Cancelan contrato por conflictos de intereses 
    • Ajusta PT su estructura municipal para el 2027 
    • Clausuran planta de resinas por las incumplir normas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, octubre 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *De daños a daños

    12 septiembre, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Confirmada la pérdida de las once frecuencias del sistema de radio del gobierno de
    Hidalgo se requiere una investigación y fincar responsabilidades a quienes se olvidaron de
    refrendar permisos ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) porque aún
    no se mide el daño a miles de hidalguenses y la perdida de un estratégico vehículo de
    comunicación de gobernantes y gobernados.
    Desde el inicio de la administración que recién concluyó Cristian Guerrero Barragán fue
    cuestionado, pero lo sostuvieron en la dirección de Radio y Televisión de Hidalgo (RyTVH)
    a pesar de perder audiencias en radio como en televisión debido a malos contenidos,
    pésima administración y maltrato al personal con experiencia en lo técnico y lo creativo.
    La construcción del sistema no fue fácil, en televisión mucho se debe al primer director
    Marco Antonio Rodríguez Revoredo que encargado del proyecto por Manuel Larrosa
    Irigoyen secretario de Planeación con Guillermo Rossell logró las frecuencias para
    Huejutla, Tula, Actopan, Tepeapulco, Tulancingo y Pachuca además de interesante
    proyecto educativo.
    En radio Alejandro Wong López, en dos etapas amplió la red de frecuencias sobre todo las
    de zonas rurales que se convirtieron en instrumento de comunicación para la población,
    tanto que en la Huasteca fue objeto de estudios e investigaciones de especialistas por el
    beneficio social que representaba el Vocero Huasteco.
    Ahora la mezcla de negligencia e incapacidad ocasionó la pérdida de once frecuencias y,
    todavía Guerrero Barragán se atrevió a demandar al periodista Alejandro Gálvez y a
    Quadratín medio que dirige por “ocasionarle” daño moral debido a las publicaciones
    sobre su pésima administración de Radio y Televisión de Hidalgo que seguramente no
    procederá, eso sí, sin responder por el grave daño que le ocasionó a la entidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Aumentan crisis municipales

    26 octubre, 2025

    *La estatura de Cristhian

    22 octubre, 2025

    *Pisaflores

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.