Laura Elizabeth Trejo.- Un análisis del trayecto educativo realizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que comprende el periodo de formación educativa de una persona desde el nivel básico, hasta el superior, reveló que de 100 estudiantes que ingresan a primaria sólo 22 alcanzan a titularse y solo uno de ellos llega al doctorado.
Expresó lo anterior, el subsecretario de Educación Media Superior, Daniel Fragoso Torres, quien detalló que el referido estudio lo inició el gobierno federal en 2005 y concluyó el 2022 brinda un panorama que permite entender la problemática del rezago educativo del país del que Hidalgo no está excluido.
De acuerdo con el funcionario estatal, un estudiante debería tener una trayectoria académica de 23 años, que inicia en la infancia. En este contexto detalló que de 100 niños que ingresan a educación primaria, la totalidad logran finalizar esta etapa. De ese total, 99 ingresan al nivel medio básico (secundaria), pero únicamente egresan 90.
Pero de 93 que logran el acceso a una institución de educación media superior, sólo 57 terminan sus estudios, “este es un tema importante, porque es uno de los grandes retos que tiene Hidalgo, ahí se nos cae la matrícula, pero es un problema multifactorial que debe atenderse de manera urgente”.
Añadió que de aquellos jóvenes estudiantes que finalizan el bachillerato, únicamente 47 acceden al nivel de educación superior o profesional, pero de ellos, sólo 34 finalizan los estudios profesionales y 22 se titulan; de estos, solo ocho avanzan a estudios de maestría y solo uno alcanza el doctorado.
“En el trayecto de que inicia la primaria a la educación media superior, perdemos cerca de 43 alumnos, por diversas causas, sin contar que en medio de educación primaria y secundaria tenemos población flotante”, de ahí que los planes en este gobierno están dirigidos a reducir la deserción escolar, que reiteró se deben factores diversos, finalizó.