José Antonio Alcaraz .- Integrantes de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia del Congreso Local de Hidalgo, palomearon a Alicia Medina Castelazo como el perfil idóneo para que encabece la titularidad de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Hidalgo.
Esto luego de sesionar este lunes, por lo que mañana martes, en la sesión ordinaria será sometida la propuesta a votación de los integrantes del Congreso de Hidalgo; para ser avalada, deberá de contar con la venia de las dos terceras partes de los diputados presentes, es decir, el sufragio de 20 de los 30 legisladores.
“Ya hubo una deliberación. El dictamen viene con una diferencia corta entre la designada y la segunda opción que era, en su momento, Rafael Herrera Tanco”, expresó el presidente de la comisión dictaminadora, Octavio Magaña Soto.
En el proceso de evaluación, dijo el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se tomaron en cuenta los conocimientos del tema, la experiencia y el currículum de cada uno de los tres aspirantes.
“La verdad estuvo muy pareja la deliberación, pero como comisión determinamos por unanimidad la situación de darle el dictamen o la resolución a la licenciada”, a agregó el legislador del partido del tucán.
La semana pasada quedó conformada la lista de los aspirantes a ocupar el cargo de fiscal anticorrupción, la cual fue enviada al gobernador Julio Menchaca Salazar para que este sacara una terna.
Los 13 perfiles electos fueron: Julio Cesar Salinas González, Luis Carlos Gutiérrez Espinoza, Cesar Marcos Ortega, Alberto Galván Sánchez, José Francisco García Reyes, Nori Lira Laguna, Alicia Medina Castelazo, Citlali Militza Copca Vargas, Eva Pérez Hernández, Rafael Herrera Tanco, Leonardo Baños Briseño, Gerardo Eugenio Alvarado Hierro y Valery Denise Vargas Meneses.
Posteriormente, el gobernador Julio Menchaca Salazar, regresó al Congreso de Hidalgo la terna para que se entrevistara a cada uno, como tercer filtro. Los nombres palomeados por el mandatario son: Alicia Medina Castelazo, Rafael Herrera Tanco y Leonardo Baños Briseño.
“Para que en su proceso pueda actuar con esa transparencia y ese compromiso, con esa responsabilidad, con el conocimiento que se requiere, con la agilidad en el rezago que existe actualmente en esa fiscalía; será el vigilar y en su momento ser muy críticos, y si también en su momento, hacer un mecanismo de transparencia y de comunicación, de resultados al Legislativo”, expresó Octavio Magaña.
Como dato, la titularidad de la fiscalía anticorrupción de Hidalgo quedó vacante desde el pasado 4 de octubre, fecha en la que feneció el lapso para el que fue electo Ricardo César González Baños, hoy extitular del área.