Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *La estatura de Cristhian
    • Reducen riesgos epidemiológicos en comunidades afectada: Salud
    • Tren AIFA – Pachuca tiene avance del 10% 
    • Alcoholímetro dejó 149 vehículos detenidos 
    • Previenen suicidio de menores en Santiago
    • PAN: redireccionar presupuesto 
    • DIF Hidalgo solicita donaciones urgentes para damnificados
    • Reparan fuga en San Antonio de una por empresa externa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Dan resultados de la CIJ 2024

    18 abril, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    xr:d:DAGB8Ys8Qx0:2,j:8196975671841385423,t:24040917
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La desigualdad económica y la falta de inclusión destacaron como ejes clave entre las preocupaciones de la infancia y juventud que participaron en la Consulta Infantil y Juvenil 2024.

    El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó los resultados del ejercicio que se llevó a cabo en noviembre pasado, con menores de entre 3 y 17 años, donde el mayor número de respuestas fue en el grupo de 14 a 17.

    Entre los temas más recurrentes, sobresalieron la inseguridad, la protección del medio ambiente y la necesidad de prevenir el consumo de sustancias, así como la violencia, el bullying y la discriminación que también se manifestaron como problemas frecuentes en escuelas y comunidades.

    Las propuestas señalaron carencias en los contenidos escolares, pues los menores mencionaron disciplinas como ciencia, filosofía, historia, civismo, idiomas y tecnología, en donde no observaron contenidos suficientes en las escuelas.

    En el caso de los adolescentes, surgió también el interés por la educación sexual, el aborto y los embarazos en edades tempranas, como puntos que se debe la reforzar en los centros escolares.

    Las respuestas coincidieron en una demanda: que la infancia y la adolescencia participen en las decisiones, ya que para este sector de la población, expresen su opinión y ver reflejado su sentimiento en las políticas públicas representan una necesidad que no debe ignorarse.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reducen riesgos epidemiológicos en comunidades afectada: Salud

    22 octubre, 2025

    Tren AIFA – Pachuca tiene avance del 10% 

    22 octubre, 2025

    Alcoholímetro dejó 149 vehículos detenidos 

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.