Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Dan fechas para cierre de puentes en Tula 

    Dan fechas para cierre de puentes en Tula 

    21 octubre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Este viernes, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hizo oficial el periodo de cierre de los puentes Metlac y Melchor Ocampo supuesto por las obras del Plan Hídrico de Tula, asimismo informaron que se autorizó mantener abierto uno u otro viaducto en tanto dura el periodo de las obras.

    De esta forma, el paso por el Melchor Ocampo se suspenderá este viernes a partir de las 22 horas, y los trabajos de construcción y ampliación en él, concluirán el 18 de noviembre, de acuerdo con las proyecciones de la dependencia federal y la empresa.

    Por separado, de acuerdo con la calendarización, el puente Metlac estará suspendido entre el 19 de noviembre y el 15 de diciembre, de tal manera que los últimos días de la presente anualidad sirvan para afinar detalles y arreglar los desperfectos cosméticos de la obra.

    De acuerdo con la circular y el director general de la Conagua Hidalgo, la determinación de mantener una u otra vía abierta, se debe al deseo de no afectar demasiado la vida orgánica y económica del municipio, ante la llegada del último trimestre del año, que es de reactivación económica para el sector comercial.

    Cabe resaltar que se prevé que, a partir de este día, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito local (SSP) implemente un plan vial para agilizar el tránsito vehicular hacia la zona centro de la demarcación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.