Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Retorna presidente de Orizatlán tras ausencia
    • Alertan por fraude en la consulta sobre el PEC
    • Beneficia la Saderh a 233 familias de Jacala
    • Productores de cebada podrían recibir cuponera
    • Nueva inversión de Mercado Libre 
    • Presentan feria de Epazoyucan
    • Eficiencia del Mando Coordinado, exige ayuntamiento de Actopan
    • Campesinos y transportistas mantienen bloqueo en el  Arco
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Dan fecha para reconexión eléctrica en cementera  

    2 septiembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Será hasta el próximo 7 de septiembre a las 12:45 horas, que se la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconecte la energía eléctrica a la fábrica de cementos La Cruz Azul asentada en la localidad de Jasso, con lo que se haría posible la reactivación de la misma, informó Federico Sarabia Pozo, presidente del Consejo de Administración de la cooperativa.

    En conferencia de prensa, dio a conocer que producto de la ralentización del tránsito vehicular en las autopistas México – Querétaro y Arco Norte del pasado jueves, se logró entablar diálogo con directivos nacionales de la empresa de “clase mundial”, a los que demostraron que los consejos que tienen el control de la planta de Tula, son los únicos que tienen personalidad jurídica como directivos legítimos del núcleo.

    En este contexto, sostuvo que también se les entregó un amparo mediante el cual, se obliga a la CFE a la reconexión a más tardar a mediados de la próxima semana.

    Indicó que la reinstalación del servicio por parte de Comisión se realizará 25 días después de que el grupo encabezado por Víctor Manuel Velázquez Rangel y José Antonio Marín Gutiérrez, solicitaran un procedimiento de “libranza” para que la dependencia federal cortara el suministro eléctrico a la fábrica.

    Detalló que los personajes en comento se hicieron pasar como representantes legales de La Cruz Azul, a fin de conseguir ese objetivo.

    Señaló que, por el paro obligado, para el 7 de septiembre se habrán dejado de producir 125 mil toneladas de cemento con un valor comercial de 450 millones de pesos, los que han dejado de ingresar a la firma, que por ahora no tiene cómo pagar a los mil 500 empleados que dependen de los procesos que ahí se desempeñan.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retorna presidente de Orizatlán tras ausencia

    25 noviembre, 2025

    Alertan por fraude en la consulta sobre el PEC

    25 noviembre, 2025

    Beneficia la Saderh a 233 familias de Jacala

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.