Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Proponen atender adicciones con perspectiva de género
    • Evocan en el Congreso el legado histórico del pulque
    • Evaluarán fumigaciones contra de mosco Cúlex 
    • Preserva el INAH sitios históricos de Alfajayucan
    • Proponen una reforma para frenar violencia en transporte 
    • IEEH promueve los derechos políticos de mujeres indígenas
    • Refrendo vehicular 2025 supera 290 mil trámites 
    • UAEH fija límite de ingreso a prepa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, junio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Dan a conocer medidas de bioseguridad en el Mezquital

    Dan a conocer medidas de bioseguridad en el Mezquital

    16 noviembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Valle del Mezquital/Sierra Gorda.- Ante el próximo regreso a clases, comenzaron a dar a conocer los lineamientos y las medidas de bioseguridad, que deberán aplicarse en los planteles educativos públicos de los diferentes niveles; esto, durante sesión extraordinaria del Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud.

    En la jornada participaron autoridades de los ayuntamientos de Tasquillo, Zimapán, Jacala y Nicolás Flores, así como personal de las direcciones locales de Salud, que trabajan conjuntamente en la Jurisdicción Sanitaria V, cuyo titular es Jesús Raúl Cruz Mejía, a la par representante del secretario de Salud de la entidad, Alejandro Efraín Benítez Herrera.

    El encuentro fue aprovechado para abordar el tema de la situación actual de la pandemia, causada por la Covid-19, ante lo cual refrendaron acuerdos las autoridades municipales participantes, para sumar esfuerzos mediante los Sistemas DIF locales y continuar reforzando las estrategias en contra de aquella enfermedad.

    En ese contexto, hicieron el compromiso de ampliar los programas de vacunación anti Covid-19, para personas rezagadas, por lo cual se buscará el apoyo del gobierno federal, así como también redoblarán esfuerzos en las campañas de inoculación contra la influenza y de prevención de enfermedades durante la presente temporada de frío.

    El jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Zimapán reconoció el interés y labor de los alcaldes participantes, lo mismo que de funcionarios de los ayuntamientos involucrados, especialmente de las áreas de Salud y los Sistemas DIF, por hacer frente a la pandemia y trabajar conjuntamente por el bien de la salud de los habitantes de estas regiones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Evaluarán fumigaciones contra de mosco Cúlex 

    17 junio, 2025

    Preserva el INAH sitios históricos de Alfajayucan

    17 junio, 2025

    IEEH promueve los derechos políticos de mujeres indígenas

    17 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.