Para renovar a los cinco comisionados propietarios y suplentes del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales (ITAIH), el Congreso de Hidalgo a través de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, dio a conocer la convocatoria pública la cual inició el pasado 6 de noviembre y concluye el próximo 21 del mismo mes.
En conferencia de prensa, la diputada y presidenta de dicha comisión, Susana Araceli Ángeles Quezada, acompañada la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local, María Luisa Pérez Perusquía, así como de sus compañeros diputados; Viridiana Jajaira Aceves Calva, Armando Quintanar Trejo y Jorge Mayorga Olvera, también integrantes, señaló que hasta el momento solo se han registrado tres personas sin embargo esperan aún más para poder analizar los perfiles y seleccionar a los más adecuados.
Explicó que posterior al cierre de convocatoria el día 26 de noviembre se dará a conocer el número de aspirantes registrados que cumplieron con los requisitos que marca la Ley además de informar el calendario de comparecencias que tendrán lugar en el Congreso local.
Detalló que estas se llevarán a cabo el 27 de noviembre al 10 de diciembre teniendo lugar la Sala Juárez que se ubica en el cuarto piso de la Torre Legislativa, donde los aspirantes tendrán 45 minutos para participar y demostrar que cuentan con el perfil adecuado para ocupar los puestos, además las sesiones estarán disponibles al terminar todas ellas.
No podrán participar personas que hayan tenido durante los tres años antes cargos públicos de elección popular como es; Gobernador, Presidente municipal, Diputados, Senadores además Procurador de Justicia debido a la responsabilidad que conlleva este.
Para cumplir con la meta de los integrantes de la Comisión que recae en buscar personas que estén comprometidos y se apasionen por regir bajo los términos de honestidad, responsabilidad y estén en una lucha constante contra la corrupción, por lo que serán minuciosos para seleccionarlos y considerarán rubros académicos y profesionales.
Jajaira Aceves, comentó que también buscarán personas que no solo quieran acceder al cargo por lo económico que representa, por lo que revisarán y analizarán a todos los aspirantes para después tener una propuesta la cual deberá estar conformada por tres mujeres y dos hombres o viceversa, respetando la paridad de género.
Para después emitir un dictamen que deberá de ser inscrito para su lectura, discusión y aprobación por el Pleno del Congreso del estado por mayoría simple, para que el 19 de diciembre quienes resulten designados rindan protesta.
Por Itzell Molina