Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Damnificados de Tula acusan vacío de información del río

    Damnificados de Tula acusan vacío de información del río

    22 agosto, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Agrupaciones de damnificados de septiembre de 2021, solicitaron al subsecretario de Protección Civil estatal, Román Bernal Díaz, un canal directo de comunicación para estar pendientes de los niveles de río Tula, a fin de prevenir otra emergencia como hace 4 años.

    Los colectivos sostuvieron una reunión informal con el funcionario estatal, a quien hicieron ver que el gobierno municipal no alerta cuando hay crecidas del río Tula, por lo que temen que se repita la anegación y los “agarre” nuevamente desprevenidos.

    Bernal Díaz, dijo que la dependencia hace lo que les corresponde en cuanto al monitoreo y pasa un reporte a los 14 municipios del suroccidente, para que ellos, avisen a la población sobre las medidas a tomar en caso de una eventual emergencia.

    Reveló que la semana pasada los niveles rebasaron los 200 metros cúbicos por segundo de aguas residuales, lo que era motivo de alertamiento; sin embargo, el municipio no dió ningún aviso. 

    Román Bernal se deslindó, pero dijo les proporcionaría números telefónicos donde les pueden reportar de forma directa, para que ellos mismos se protejan, incluso ofreció integrarlos a un grupo de WhatsApp donde se compartiría información relacionada con los niveles del canal Tula para que la ciudadanía pueda estar pendiente del tema.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncian malos manejos en escuela

    5 septiembre, 2025

    Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan

    5 septiembre, 2025

    Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    356300