Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»CURSO DE “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN FEMINICIDIO»

    CURSO DE “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN FEMINICIDIO»

    4 febrero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tolcayuca.- Oficiales de la Policía Municipal recibieron el Curso-taller denominado “Prevención de la violencia contra la mujer en su máxima expresión feminicidio».

    Este seminario que se realizó en las instalaciones del auditorio municipal fue impartido por Gabriela Yezit Martínez Flores y Juan Carlos Meneses Paredes, enlaces de seguridad pública estatal.

    Se indicó que el curso tiene como objetivo dotar a los oficiales de mecanismos y procedimientos técnicos para que su actuación en el marco de la investigación del delito de feminicidio incorpore la debida diligencia y perspectiva de género.

    Esto con el propósito de garantizar el acceso a la justicia para quienes son víctimas de delito. También busca asegurar que el inicio de la investigación y la identificación de testigos, datos de prueba o evidencia cumplan con los estándares internacionales y nacionales para casos de muerte violenta de mujeres.

    Durante su intervención, los ponentes expresaron que ‘por muchos años, las comunidades más vulnerables han sido victimizadas y cooptadas por las muchas expresiones de violencia y delincuencia organizada, y muy en particular las mujeres y las niñas’.

    Por lo que «abordar el feminicidio desde la perspectiva de la prevención e investigación y la actuación policial es sin duda una iniciativa acertada y de gran valor humano».

    Por Imelda Córdova.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec

    20 julio, 2025

    Caasim reforzó acciones en Tezontepec de Aldama

    20 julio, 2025

    Construyen peatonal de Jacala y Tlahuiltepa

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.