Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Cuota al Clan Sosa desplazan a morenistas de candidaturas

    Cuota al Clan Sosa desplazan a morenistas de candidaturas

    25 marzo, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Los partidos de la coalición Juntos Haremos Historia registraron candidatos a diputados locales de mayoría relativa y representación proporcional; destacan el cantante Francisco Xavier Berganza, el ex alcalde de Tezontepec de Aldama Pedro Porras Pérez, la petista Diana Marroquín Bayardo –recluida, desde el 26 de noviembre acusada dr homicidio-, Vicente Charrez Pedraza y la importante cuota al Clan Universitario en tres partidos.

    El clan de los Sosa Castelán consiguió cinco posiciones para competir por una curul, desplazando nuevamente a militantes con méritos:

    El abanderado de Tulancingo es el diputado local con licencia José Antonio Hernández Vera, quien busca la reelección.
    Por el PT postuló a Osiris Leines Medécigo, ex candidato emecista y director de Educación Media Superior de la UAEH y, por Pachuca 12, María de la Luz Rubio González, directora de Becas y suplente de la diputada federal Lidia García Anaya.

    En el Verde, coló en Pachuca XIII a Elvia Yanet Sierra Vite, directora de Promoción Cultural, suplente de Marivel Solís Barrera cuando contendió por Movimiento Ciudadano.
    También a Citlali Sarahí Arellano Herrera, dirigente estudiantil en Tizayuca.

    El cantante fue colocado en la primera posición plurinominal de Morena y su suplente es el presidente del Consejo Estatal, Andrés Caballero Zerón. El segundo puesto fue destinado a una persona con discapacidad y en el tercero Luis Ángel Tenorio Cruz, secretario de la Diversidad Sexual.

    Por mayoría contienden Lisset Marcelino Tovar, quien repite por Mixquiahuala; Adelfa Zúñiga Fuentes, dos veces alcaldesa de El Arenal por el PRI en Actopan; Fortunato González Islas, excoordinador del PT en la Huasteca, será candidato en Huejutla.

    También contienden los ex presidentes de los concejos interinos de Tizayuca y Cuautepec de Hinojosa, Virginia Alvarado Vargas y Jorge Hernández Araus. La primera por es distrito y el segundo por Apan.
    El Verde confirmó al dirigente Octavio Magaña Soto por Tula; a Pedro Porras por Huichapan; María del Carmen Lozano Moreno, contratista en el gobierno municipal durante la administración 2016-2020, en Zimapán, y en Huejutla apostó por Tomás Hernández Cortés.
    En la primera plurinominal va Jesús Vinicio Velázquez Colín, coordinador del partido en Tula, pero esta podría cambiar, pues las pláticas con Ricardo Crespo Arroyo se mantienen, informó el dirigente.
    Los petistas van con Vicente Charrez Pedraza en Ixmiquilpan. El dirigente Javier Vázquez Calixto señaló que pese al registro de inhabilitación en la Contraloría, ésta misma extendió una constancia de no inhabilitación al aspirante.
    La lista plurinominal es encabezada por Calixto y en la cuarta posición contiende Diana Laura Marroquín Bayardo, presa desde el de noviembre por su presunta relación con el homicidio de su tío, José Francisco Marroquín; no obstante, el comisionado político sostuvo que ingresó en la cuota LGBT porque mantiene sus derechos políticos en tanto no se le dicte sentencia.
    Otros aspirantes son Tania Valdez Cuellar, excandidata a la alcaldía de Tepeji por ese distrito; Tlalya Martínez Ramírez Ocampo por Huejutla, y Víctor Alejandro Padilla Dosal en Tizayuca.
    Juan José Luna Mejía, líder de Nueva Alianza Hidalgo, ocupa la primera posición de representación proporcional. Participan por el distrito de Zacualtipán de Ángeles Reginaldo González Viveros, presidente municipal de Tlahuiltepa en el periodo 2016-2020; mientras en Metepec va Rosa María Rueda Hernández, extitular del Concejo Interino en ese mismo municipio.
    En San Felipe Orizatlán va Noé Hernández Bravo, excandidato a alcalde de Xochiatipan, y en Tepeapulco María Adelaida Muñoz Jumilla, excandidata a legisladora plurinominal en 2016. Liliana Sánchez Vera en Tizayuca y Jorge Antonio Olivares Flores, representante de la organización ambientalista Colibrí, en Huejutla.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.