Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hay respuesta ante la emergencia: RIR
    • Localizan con vida a dos personas desaparecidas 
    • Carolina Viggiano critica eliminación del Fonden 
    • Clausuran super El Capitán por venta sospechosa de alcohol
    • Esperan ayuda en pueblos de Cardonal
    • Invitan a concierto de la Filarmónica 
    • No habrá ingresos por parquímetros en 2026 
    • Habrá campaña del  testamento
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Cumplieron partidos la paridad de género

    31 marzo, 2022 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García. – El Instituto Nacional Electoral ,(INE) determinó que los partidos cumplieron principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a gubernaturas en los Procesos electorales 2021-2022 de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

    De manera global los partidos respaldan a tres candidatos y tres candidatas, excepto Acción Nacional, que respalda a cuatro aspirantes mujeres.

    La consejera Norma De la Cruz resaltó la importancia de vislumbrar a la paridad “más allá de la representación numérica. También es importante considerar la alternancia entre géneros en los espacios de toma de decisiones”.

    La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, destacó que, si bien es cierto “el día de hoy se da cuenta de que hemos avanzado en este nuevo paradigma democrático, también se pone de manifiesto la importancia de seguir consolidando los trabajos realizados a fin de garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos y electorales de las mujeres”.

    La importancia de este acuerdo, aseguró De la Cruz, “radica en que se trata de una medida concreta en el avance de la aplicación del principio de paridad de género establecido en nuestra Carta Magna, es decir, nos encontramos transitando de una visión en que la participación de las mujeres era vista como una acción afirmativa, para dar paso al cumplimiento del principio constitucional».

    Es una de las principales expresiones de los derechos humanos de la igualdad material, dignidad y no discriminación que constituyen ejes fundamentales del estado de derechos, añadió la Consejera Carla Humphrey.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    “Todos merecen reivindicarse”: RM  

    12 octubre, 2025

    PAN Hidalgo realiza Asamblea Estatal y elige a nuevos consejeros

    5 octubre, 2025

    PRD Hidalgo impulsa liderazgo de mujeres 

    5 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.