Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Cumplieron los hidalguenses en los JP Santiago 2023

    Cumplieron los hidalguenses en los JP Santiago 2023

    5 noviembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La delegación hidalguense, conformada por cinco deportistas, cumplió su intervención en la edición 19 de los Juegos Panamericanos, celebrados en Santiago de Chile. 

    A pesar del decremento que se había tenido meses antes en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, la entidad presentó uno de sus contingente más nutridos en la máxima justa multidisciplinaria del continente. 

    Los representantes fueron el taekwondoín, Uriel Gomeztagle Ballesteros, el boxeador Javier Alejandro Cruz Hernández, la ciclista Daniela Campuzano Chávez Peón, el basquetbolista José Israel Gutiérrez Zermeño y el futbolista Pablo Alfonso Monroy Reyes. 

    El saldo fue de dos bronce de Uriel e Israel, manteniendo la inercia de podios de las últimas ediciones. 

    La edición más productiva, hasta el momento, fueron las dos platas y el bronce de Guadalajara 2011, conseguidas por Erika Gómez Lozada, en basquetbol; Nabor Castillo Pérez, en judo, y  Liliana Guadalupe Godoy García, en futbol. 

    En la más reciente fue de un oro, cortesía de Daniela Campuzano, y una plata, de Luz María Olvera Suárez. 

    Cabe destacar que en Toronto 2015 fue la edición con mayor, con seis exponentes: Marco Antonio Escárcega Salazar, Alejandra Romero Bonilla y Sergio Pedraza González, además de Gutiérrez, Campuzano y Castillo. 

    Santiago 2023 también dejó el sorpresivo retiro de Dani, quien corrió por última vez en el circuito del Club Deportivo Universidad Católica, donde tuvo que abandonar la competencia debido a un golpe sufrido previamente, durante el reconocimiento de pista. 

    En cuanto a Javier, tuvo el duro reto de enfrentarse al campeón de los JP en los cuartos de final, un rival que entre su palmarés ya existía una medalla olímpica en Tokio 2020+1 y un largo historial de peleas profesionales.

    Finalmente, Israel Gutiérrez fue el guía de una juvenil nómina de los 12 Guerreros, clave para que el basquetbol volviera a las semifinales en los Juegos Panamericanos, quedando a deber, luego de caer ante Brasil en el partido por el tercer lugar.

    La edición 20 de los JP se llevará a cabo en Barranquilla, en 2027, con un cambio generacional en Hidalgo, dentro de la mayoría de las disciplinas que han aportado atletas en las últimas ediciones.  

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Turismo soporte de la economía de Hidalgo

    9 mayo, 2025

    Zempoala fortalece su desarrollo 

    9 mayo, 2025

    Rueda de la fortuna, no debe ser una carga

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.