Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Cumple un mes huelga de Pachuca

    Cumple un mes huelga de Pachuca

    18 marzo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La huelga del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio Pachuca (SUTSMP) cumple este lunes un mes, sin que existan acuerdos entre las partes sobre las condiciones generales de trabajo 2017 y el aumento salarial 2019.

    De acuerdo con el órgano gremial, el emplazamiento a huelga fue aceptado por el  Primer Tribunal del XXXIX Circuito, con fecha de estallamiento del 18 de febrero, por las condiciones de los empleados y la instalación de la Comisión de Seguridad e Higiene de 2017.

    El SUTSMP pretende también la revisión del aumento salarial de ese ejercicio fiscal y por este motivo interpuso un juicio de amparo ante la tercera instancia, aún en proceso.

    Por su parte, la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán ha señalado que las pláticas no avanzan debido a que también se negocia el incremento de este año, aunque no es el motivo de la suspensión de labores.

    El ayuntamiento ofrece un aumento general de 4.32 por ciento u otra propuesta de forma escalonada del 3 al 5 por ciento en función de quién menos gana; mientras, los sindicalizados pretenden el 8 por ciento general.

    El Tribunal de Conciliación y Arbitraje del estado ha sido señalado por ambas partes por no convocar a las mesas de conciliación y hasta el momento no se ha pronunciado al respecto.

    Tellería ha recibido el respaldo de los regidores, comerciantes del centro histórico y agrupaciones de vecinos. El SUTSMP fue objeto de muestras de apoyo de ciudadanos y los sindicatos del Poder Ejecutivo, Mineral de la Reforma, Tepetitlán, Tlaxcoapan, Apan y Mineral del Chico, entre otros, además de la Federación de Organizaciones Independientes (Foideh).

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.