Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Cumple Tuzobús siete años de operaciones

    Cumple Tuzobús siete años de operaciones

    16 agosto, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Se cumplen hoy siete años de operación constante e ininterrumpida el Tuzobús, primer Sistema de Transporte Masivo de Pasajeros en Hidalgo.

    Durante dos mil 558 días, el Sistema Tuzobús ha movilizado a 171 millones 745 mil 199 pasajeros, lo equivalente a transportar 55 veces en un día a toda la población del estado.

    La Red Integrada de Transporte Masivo de Hidalgo del Corredor Uno en la Zona Metropolitana de Pachuca, cuenta con una cobertura de 418 kilómetros, en estos siete años de operación, la flota vehicular ha recorrido 66 millones 099 mil 191 kilómetros, lo que representa mil 649 veces la circunferencia de la Tierra.

    Cuando se planteó el rescate del Tuzobús, se identificó que tenía deficiencias de origen y necesitaba medidas para mejorar al tiempo de evitar pérdidas de inversión.

    Entre los principales logros destacan la implementación del ciclopuerto en Terminal Téllez y Central de Autobuses; el inicio de operaciones de la estación Central de Autobuses Oriente y del Servicio Exprés T01.

    Inicio del programa Transporte Rosa Movilidad Segura (SIUATL); rediseño de las rutas alimentadoras, así como la ampliación de la cobertura mediante el programa “Tuzobús se Transforma” con el que se arrendaron 4 unidades Gran Viale y 16 tipo Toreto.

    Aunado al programa de rescate, se disminuyó la evasión de pago de usuarios del 35 al 2.3 por ciento, se implementaron tarjetas preferentes para adultos mayores y personas discapacitadas con una tarifa de solo el 50 por ciento.

    Se lanzó la aplicación móvil del Tuzobús que obtuvo dos premios uno a “la mejor iniciativa” otorgado por la Asociación Latinoamericana de Sistemas Integrados para la Movilidad Urbana Sustentable (SIMUS).

    También se implementó el Sistema de Información al Usuario (SIU) y el Tarjetón inteligente para conductores, es importante mencionar que el Tuzobús es el primer sistema BRT (Bus Rapid Transit) en México con la certificación para proteger a las niñas, niños y adolescentes en contra de cualquier tipo de explotación y trata de personas, expedido por la Secretaría de Turismo.

    En noviembre del 2019, el SITMAH tomó el control, administración y operación del Tuzobús, posteriormente mediante contrato se llevó a cabo la asignación de la operación y administración temporal a la empresa Vanguardia y Cambio S.A. de C.V. concluyendo sus servicios el pasado 30 de marzo de 2022.

    Actualmente la empresa Líneas Urbanas y Suburbanas de Pachuca S.A. de C.V. asume la responsabilidad jurídica y laboral de los trabajadores, teniendo como compromiso, continuar con acciones de mantenimiento para recuperar la flota vehicular.

    De igual manera se mejoraron las instalaciones de patio terminal Téllez para dignificar el espacio de los trabajadores y se realizaron modificaciones innovadoras en las estaciones como, automatización de puertas, iluminación, mantenimiento en la fibra óptica.

    Pintura de puentes peatonales y cajones de ascenso/ descenso, entre otras, esto se reflejó con el incremento de satisfacción, donde el Tuzobús rompió el récord nacional en 2019 pasando de 58.9 al 70.9 en nivel de satisfacción de los usuarios, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del SNIEG.

    Para que los usuarios cuenten con traslados seguros, se mejoraron los protocolos de actuación en casos de emergencia mediante el programa “Hidalgo Seguro”, con el que se activan los códigos de reacción inmediata en las 34 estaciones del Sistema, donde los elementos de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) tienen acceso al botón de pánico virtual, 473 cámaras de video vigilancia que permiten monitorear el interior y exterior de las 138 unidades y 102 cámaras en las 34 estaciones en tiempo real.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.