Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Cumple planta Cruz Azul 15 meases sin operación

    Cumple planta Cruz Azul 15 meases sin operación

    27 julio, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- La planta de cementera La Cruz Azul, asentada en Ciudad Cooperativa, cumplió 15 meses sin producir los 5 mil sacos de cemento diarios que elaboraba hasta finales de abril de 2022. La interrupción en las labores ha generado hasta ahora pérdidas por 810 millones de pesos.

    De acuerdo con Federico Sarabia Pozo, la mercancía generada en la planta del antiguo Jasso significaba un ingreso de 18 millones de pesos diarios, los que no se han tenido en 450 días.

    Cabe recordar que el 27 de abril del año pasado, las instalaciones de la cementera, asentadas en territorio de Tula de Allende, fueron atacadas por un grupo de choque, presuntamente contratado por Víctor Manuel Velázquez Rangel y José Antonio Marín Gutiérrez, presidentes de los Consejos de Administración y Vigilancia del núcleo central de la Ciudad de México, respectivamente, con el objetivo de recuperar la planta, que desde hacía 2 años mantenía “secuestrada” Federico Sarabia Pozo, quien se ostenta como el legítimo presidente del Consejo de Administración.

    Resultado de la embestida, la fábrica fue parcialmente destruida y la subestación eléctrica sufrió grandes daños, por lo cual se paró la producción. Tres meses después, fue reparada, pero sobrevino un inmediato corte de energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que las actividades en la planta se vieron nuevamente interrumpidas.

    En septiembre de 2022 se supo, por filtraciones, que la planta había sido puesta en operaciones nuevamente, pero a pequeña escala, dado que sólo estaba operando con un molino de materiales y sólo se generaba cemento blanco.

    Nunca se transparentó cuánto generaba dicha microproducción, y menos para qué fue utilizado el dinero generado.

    Abandono de los órdenes gubernamentales

    La problemática por el conflicto entre Víctor Manuel Velázquez Rangel y José Antonio Marín Gutiérrez y Federico Sarabia Pozo por el control de la empresa ha sido abandonado por los tres órdenes de gobierno.

    El municipal no ha hecho nada por liberar las calles que mantienen bloqueadas el grupo de Federico Sarabia, mientras que el estatal, a pesar de ser comisionado por el presidente de la República para resolver la problemática, ha actuado de forma omisa, lo mismo que la administración federal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Premian talento artesanal

    12 septiembre, 2025

    Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia

    12 septiembre, 2025

    Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.