Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Cumple huelga de Pachuca seis semanas; 90% de avance en negociación: contralor

    Cumple huelga de Pachuca seis semanas; 90% de avance en negociación: contralor

    1 abril, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La huelga del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio Pachuca (SUTSMP) cumple hoy seis semanas, sin que haya acuerdo definitivo sobre el incremento salarial y la integración de la Comisión de Higiene y Seguridad.

    De acuerdo con el contralor municipal, Carlos Gerardo Montiel Hernández, la revisión incluye canasta básica en efectivo y especie, además de aguinaldo. Estimó avance de 90 por ciento en las negociaciones.

    “No puedo decir cómo van quedando los acuerdos porque los que podamos avanzar en la siguiente mesa pudiera movernos lo que acordamos la anterior, pero ha habido disponibilidad y apertura de las partes, de las autoridades laborales y del gobierno del estado”, expuso.

    Indicó que en el tema del sueldo existe la propuesta escalonada de 5 a 3 por ciento o general de alrededor de 4 por ciento. Según el funcionario, la media nacional se ubica entre el 2 y el 4 por ciento; sin embargo, los aumentos también se contabilizan con base en las demás prestaciones.

    Según el servidor, también está en marcha la vía legal, con amparos y recursos legales de las dos partes, pero que quedarían sin efecto una vez que se firme el acuerdo conciliatorio y se levante la huelga que estalló el 18 de febrero.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.