Hidalgo es un estado reconocido por generar múltiples actividades en apoyo a la cultura e impulsa el talento artístico a través de su nueva política transversal enfocada a este rubro, claro ejemplo son los festivales como el Internacional de la Danza, el Internacional del Folclor, Internacional de Cine, Internacional de Narración Oral.
De igual manera, la secretaría de Cultura estatal ha impulsado proyectos como el Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) 2019 y el Nacional de Artesanos o la Feria del Libro, lo que ha generado un incremento del 300 por ciento a más de 60 mil personas de 24 municipios.
Además, la Banda Sinfónica del Estado, con una trayectoria de 118 años de existencia, se ha presentado en diversos estados como Tlaxcala, Estado de México y en foros como el Alcázar del Castillo de Chapultepec, sin embargo durante este año buscará que realice su primera gira internacional.
Por tal motivo, la secretaría de Cultura se encuentra trabajando con Alejandro Camacho, vicepresidente de Asuntos Culturales del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales Folclóricos de la UNESCO (CIOFF), organización que tiene a su cargo cerca de 360 festivales en 115 países, por lo que resulta fundamental ejercer una vinculación para poder abrir oportunidades internacionales al talento hidalguense.
En este sentido, el titular de Cultura, José Olaf Hernández Sánchez, señaló que ha mantenido constante coordinación con más de 40 municipios, universidades, instituciones privadas y dependencias federales como estatales, asimismo, cerca de 700 mil hidalguenses han gozado de las acciones directas de la dependencia, lo que significa un 90 por ciento del territorio estatal.
Refrendó su compromiso con los hidalguenses para quienes generara nuevas oportunidades de acercamiento cultural, ampliando la oferta y rescatando las tradiciones que hacen a Hidalgo un referente nacional.
Por Itzell Molina