Jocelyn Andrade.- El consejero Alfredo Alcalá Montaño, explicó que en la asignación de las curules de representación proporcional, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), deberá vigilar la sobre y sub representación.
Señaló que una vez que concluyan los medios de impugnación, el IEEH deberá realizar la asignación de las diputaciones plurinominales, en las cuales se tiene que garantizar que los partidos no estén sobrerrepresentados o sub representados.
Explicó que, para el caso de la asignación de las 12 diputaciones de representación proporcional, el procedimiento en Hidalgo es interesante y complejo; pues lo primero es que participarán en la asignación de diputaciones, solamente los partidos que obtuvieron al menos el 3 por ciento de la votación.
Sin embargo, recordó que hay algunos otros requisitos como es el haber registrado sus 12 fórmulas de representación proporcional (también conocida como la lista A); así como haber participado en cuando menos 12 distritos electorales de los 18; garantizar la paridad de género de sus candidaturas, y el contar con una fórmula de persona con discapacidad y de la diversidad sexual y de género.
En cuanto a la sobrerrepresentación, detalló los partidos no deben tener más del 8 por ciento de la votación obtenida, es decir, si un partido obtiene de votación el 10, que su representación en el Congreso no sea mayor al 18 por ciento, salvo que sus triunfos sean por mayoría relativa.
En tanto, la sub representación también se basa en el 8 por ciento, es decir, que si obtiene por ejemplo el 10% de la votación. No tenga menos del 2% de representación en el Congreso.
Últimas NoticiaS
- Exigen reinstalación de Profesora en Tepeji
- Entregará DIF cobijas a sectores vulnerables
- Emprenderán proyectos ayuntamiento y UTVM
- Nombra Henkel a titular del IHCE
- Mejoran alumbrado de Mineral de la Reforma
- Sanción al Partido Verde por irregularidades en Cuautepec
- Desalojan presidencia por conato de incendio
- Apoyos productivos para mejor vida de hidalguenses