Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Cuestionan destino de 150 mdp en Tula

    Cuestionan destino de 150 mdp en Tula

    18 junio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Habitantes de esta municipalidad cuestionaron el destino de los 150 millones de pesos heredados al gobierno de Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz, por su antecesor Mario Guzmán Badillo.

    Luego de que el lunes, el Ejecutivo local fue cuestionado por el regidor Noé Paredes Meza sobre los 10 millones etiquetados por la administración anterior para la construcción de la primera etapa de la nueva base de Protección Civil y Bomberos local. Cuestionamiento al que se sumaron funcionarios de la gestión 2020-2024 junto con miembros de la asamblea municipal de ese periodo porque nunca fue aclarado el tema. 

    El presidente municipal aseguró que no le dejaron nada; sin embargo, es de mencionar que un mes antes de que culminara el año en que Mario Guzmán estuvo a cargo de los destinos del municipio, la cementera La Cruz Azul pagó la cantidad de 125 millones de pesos por cinco años de predial atrasados. 

    Dichos recursos, aunados a lo que ya había en caja (principalmente por concepto de predial), hicieron un total de 150 millones. 

    Las fuentes de información consultadas aseguran que sí dejaron ese dinero en la Tesorería, y advirtieron que pronto darán a conocer la documentación que así lo demuestra. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.