Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Marcan las Tuzas la pauta en el duelo All Star ante el Barcelona
    • El atletismo hidalguense avanza con resultados nacionales
    • Cierra Hidalgo en Asunción 2025 con medalla de oro
    • Explica la Conagua la tecnificación del campo
    • Sostienen encuentro diputado y regidor
    • Nuevas estrategias de aprendizaje en Ixmiquilpan
    • Zapotlán tendrá Central de Abastos
    • Anuncian cierres viales en San Agustín Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Cuestionan a Karen Parra por su salario y ostentarse con maestría

    Cuestionan a Karen Parra por su salario y ostentarse con maestría

    3 agosto, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Durante su comparecencia ante el Congreso, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Ana Karen Parra Bonilla fue cuestionada por no cumplir con su promesa de bajarse el sueldo, como afirmó al inicio de su encargo, y por ostentarse con Maestría sin que la cédula exista en el Registro Nacional de Profesionistas.

    La diputada independiente, Michelle Calderón Ramírez preguntó a Parra Bonilla si había realizado los trámites para disminuir su percepción actual, que es superior a los 73 mil pesos. Al respecto, Parra Bonilla precisó que no debido a que se trata de un procedimiento más allá de lo administrativo y, debido a que sus facultades están establecidas en la ley, el trámite debe llevarse a cabo en el Congreso local.

    “Cada trabajo es remunerado de acuerdo las condiciones que se tienen, también haríamos un análisis y ya tendríamos que ver el promedio con las otras comisiones. Es una declaración que puedo sostener siempre y cuando al hacer un movimiento de esa naturaleza no ponga en riesgo a mis colaboradores”, señaló.

    Calderón Ramírez también la increpó porque en el perfil social de la Comisión se informa que cuenta con Maestría en Género y Proceso Penal del Centro de Estudios de Posgrado sin estar titulada, ante ello presentó constancia que terminó todas las materias y que el perfil  para su puesto requiere licenciatura. Relató que cuando se postuló al cargo, reportó que su título estaba en trámite.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Gobierno invertirá en parque Maestranza

    21 agosto, 2025

    Junior H se suma al Palenque de Pachuca 

    21 agosto, 2025

    Traslado gratuito a Viviendo en Plenitud

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.