Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Transparencia fundamental para la transformación: JMS
    • Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía
    • Propone Congreso priorizar al peatón 
    • Registro oficial de pueblos indígenas de Alfajayucan
    • Buscan contribuir a la denuncia ciudadana
    • Talento local brilla en San Felipe Orizatlán
    • Invitan al programa Raíces para el Futuro Epazoyucan
    • Colonia Anáhuac, afectada por un prolongado apagón
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Cuestiona PRI la elección judicial

    Cuestiona PRI la elección judicial

    2 junio, 2025 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Antonio Mendoza Bustamante, cuestionó el proceso de elección judicial y señaló que la participación ciudadana no superó el 14 por ciento, dato que consideró como muestra de una baja convocatoria y falta de respaldo social. 

    Indicó que este resultado confirma su previsión previa, la cual estimó una participación inferior al 18 por ciento, además que la baja concurrencia refleja un desinterés generalizado de la población. 

    Afirmó que el proceso presentó irregularidades, como la instalación limitada de casillas y la ausencia de representantes de candidatos, al tiempo que mencionó la circulación de mensajes ciudadanos en redes sociales, en los que expresaron inconformidad con frases como “basta de la simulación”.

    Explicó que no existe un mecanismo de vigilancia efectiva sobre el cómputo distrital, además de que los votos nulos podrían superar a los votos válidos, lo cual consideró como un elemento a observar. 

    Lamentó que una proporción reducida del electorado haya decidido el rumbo del sistema judicial sin contar con información detallada sobre los perfiles participantes.

    Criticó que la presidenta Claudia Sheinbaum calificara el proceso como un éxito, pese al nivel de participación reportado, pues esto refleja que el capricho de Morena no tuvo eco en la ciudadanía. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    MC espera sumar 30 militantes en 2027

    22 julio, 2025

    Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS

    20 julio, 2025

    Evalúan aspirantes al Consejo PAN Hidalgo 

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.