Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, otra baja y más preguntas en el ataque tuzo
    • Pachuca se alista para el rugido de Cuernos Chuecos
    • Javier Cruz, fuera del Mundial de Boxeo Liverpool 2025
    • Regulan el servicio de “moto mandados” 
    • Acciones de MR sobre el medio ambiente 
    • Designan a titular Interno de Control en Epazoyucan 
    • Abrirán 15 centros de atención a becas
    • Incumple a deportistas alcalde de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»Cuento de Navidad en la  biblioteca Garibay

    Cuento de Navidad en la  biblioteca Garibay

    1 febrero, 2023 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La Secretaría de Cultura, a través de la Sala Braille de la Biblioteca Central del Estado Ricardo Garibay, invita a la población en general a la puesta en escena «Cuento de Navida2, que será a cargo del grupo teatral ¿Cómo ves?, conformado por personas con discapacidad visual.

    La actividad, de acceso gratuito, se llevará a cabo el jueves 2 de febrero, a las 15:00 horas, en la sala Verde del Centro Cultural del Ferrocarril, ubicado en la calle General Ignacio Mejía, de la colonia Morelos.

    En este sentido, Nelia Esmeralda Santillán Romero, responsable de la Sala Braille, detalló que durante la puesta en escena, el público deberá cubrirse los ojos, ya que la experiencia les permitirá obtener mayor información mediante sus otros sentidos, acompañado por la interpretación oral de los personajes y el ajuste de la ambientación por medio de sonidos, aromas, melodías, texturas, temperaturas.

    Asimismo, explicó que la participación de personas con discapacidad en actividades culturales debe implicar la igualdad de oportunidades en diversos ámbitos.

    “Las y los participantes con ceguera y baja visión buscan obtener estas oportunidades con la aceptación del trabajo escénico y la puesta en marcha de todas sus habilidades motoras, de memoria y sensoriales”, apuntó.

    Finalmente, Nelia Santillán aseguró que durante esta actividad se podrá conocer la manera de percibir las sensaciones de un mundo con una realidad distorsionada y tendrá la oportunidad de conocer el trabajo de las personas con discapacidad visual que se encuentran dentro de la Sala Braille de la biblioteca Ricardo Garibay.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música

    25 agosto, 2025

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.