Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Cuautepec, papa más que caliente

    *Cuautepec, papa más que caliente

    3 diciembre, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Definida la elección extraordinaria en Cuautepec de Hinojosa a favor del candidato de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) – Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) y teóricamente ex integrante del Clan Sosa Castelán Jorge Hernández Araus, la expectativa es como enfrentar la problemática que vive esta municipalidad con la mezcla de intereses oscuros políticos y delincuenciales.
    Por un lado, tendrá enfrente a pesar de la caída vertical del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al grupo caciquil del tres veces ex presidente municipal Manuel Fermín Rivera Peralta, si es cierto se separó del grupo de Gerardo Sosa, este buscará venganza y lo más difícil será alejarse de la tentación de alcanzar acuerdos con los grupos delincuenciales huachicoleros que dominan la región.
    Estos grupos delincuenciales se ha probado tienen base social, porque la economía local colapso con la crisis de la industria del vestido del tejido de punto que dejo sin actividad económica a cientos de personas al cerrar decenas de pequeños talleres maquiladores que elevó migración y actividades ilícitas entre ellas el trasiego y comercialización del combustible extraído ilícitamente.
    Las dos administraciones municipales anteriores si no tenían acuerdos, por lo menos son responsables de omisión porque poco o nada colaboraron con las autoridades federales para detener el crecimiento del Huachicol en la zona que junto con la región Tula – Tepeji le dan a Hidalgo el liderazgo nacional en la extracción y comercialización ilegal de hidrocarburos.
    No sólo el nuevo gobierno municipal requerirá de fortalecer la estrategia de seguridad, que tendrá que ser reforzada por el gobierno federal, pues combatir este delito es su atribución; por lo pronto Hernández Araus alcanzo un acuerdo que resuelve las observaciones que por 5 millones de pesos le hizo a su gestión como presidente de la Junta de Gobierno de la 65 Legislatura la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.