Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Critica secretario Hñahñu proceso de elección de candidatos del PRI

    Critica secretario Hñahñu proceso de elección de candidatos del PRI

    7 enero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Valle del Mezquital.- El secretario general del Concejo Supremo Hñähñu (CSH), Gregorio Jaén Gaspar, ahora dirigió sus críticas al mismo partido político en el que milita, el Revolucionario Institucional (PRI), en su desacuerdo con la forma en que se desarrolló el proceso de registro de los aspirantes a las próximas candidaturas para diputados federales.

    En sus redes sociales, el exalcalde de Santiago de Anaya y exfuncionario del gobierno estatal se arrogó una ideología colosista y por esto consideró que le parece “incongruente e ilógico el sistema caduco y el mecanismo antidemocrático que está utilizando mi partido para los preregistros de candidatos a representantes populares”.

    De ahí, implícitamente reprochó que las dirigencias nacional y estatal del partido tricolor hicieron a un lado a los indígenas, dejando a este sector social sin oportunidad de participar en el próximo proceso electoral para legisladores federales, a la par que posteó:

    “Los pueblos originarios, la Ley nos permite participar en nuestros Distritos. Ni imposiciones, ni compadrazgos, mucho menos arribistas. ¡Basta ya!”, esto, al no figurar entre las precandidaturas ni un solo militante priísta originario de la etnia Hñähñu de la región Valle del Mezquital.

    Por lo anterior, el líder indígena parafraseó al malogrado candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio Murrieta: “Veo un México de comunidades indígenas, que no pueden esperar más a las exigencias de justicia, de dignidad y de progreso; de comunidades indígenas que tienen la gran fortaleza de su cohesión, de su cultura y que están dispuestos a creer, a participar, a construir nuevos horizontes…”

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan

    25 julio, 2025

    Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM

    25 julio, 2025

    Capacitan para mejorar producción de café y miel

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.