Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Reprograman concierto de la Marca  Registrada
    • Someten a inspección polvorines de Santiago
    • Fortalecen participación política de las mujeres
    • Festival de la Enchilada preparan en Mixquiahuala
    • Respalda el SNTE a maestros regidores
    • Realizarán registro de personas en la entidad 
    • Rehabilitan alumbrado público en Pachuca 
    • Bloquean el relleno sanitario de El Huixmi 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Economía»Crisis por Covid causa quiebra del 33 por ciento de Pymes

    Crisis por Covid causa quiebra del 33 por ciento de Pymes

    21 agosto, 2020 Economía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Durante el periodo de pandemia  33 por ciento de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) dejó de funcionar, mientras el 67 por ciento restante tuvo que transformarse para mantenerse operando, según datos del Consejo Coordinador Empresarial (CCEH).

    Señala que la crisis por la pandemia de covid-19 ha acelerado la evolución de las unidades económicas a medios digitales para funcionar en las condiciones actuales del mercado.

    Propuso que este proceso incorpore la tecnología en la producción el área de ventas para llegar a los consumidores finales. Además de desarrollar modelos de control para que haya más clientes digitales.

    El organismo menciona que una de las ventajas de utilizar estas herramientas es que es posible conocer el perfil de los consumidores, sus gustos, comportamientos y necesidades, que permitirán desarrollar una estrategia de venta adecuada.

    En Hidalgo existen 21 mil 245 empresas, de estas el 99.94 por ciento son Mipymes, y el 0.06 por ciento restante son grandes. Del total de las Mipymes, el 81.51 por ciento, 14.6 y 3.86 corresponden a los sectores comercio, servicios e industria, respectivamente, según datos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    20 mdp para 2026 para los mercados 

    29 agosto, 2025

    Empresarios rusos interesados en invertir 

    26 agosto, 2025

    Los centros de abasto generan miles de empleos

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.